Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Estados Unidos

¡Atención, inmigrante! Esta es la ley que te permitirá abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos

Para abrir una cuenta, los inmigrantes en Estados Unidos deben presentar documentos como pasaporte, ITIN y comprobante de domicilio. Bancos como Bank of America y Wells Fargo ofrecen opciones adecuadas.

Los inmigrante en Estados Unidos podrán abrir una cuenta bancaria gracias a la Ley Patriota. Foto: YoReportero
Los inmigrante en Estados Unidos podrán abrir una cuenta bancaria gracias a la Ley Patriota. Foto: YoReportero

A la hora de realizar transacciones financieras en Estados Unidos, muchos inmigrantes indocumentados se enfrentan a una barrera importante: la apertura de una cuenta bancaria. No tener residencia permanente en EE. UU. puede dificultar este proceso, pero existe una normativa que hace posible que inmigrantes puedan acceder a estos servicios financieros.

De acuerdo con la Ley Patriota de los Estados Unidos, es posible abrir una cuenta bancaria sin ser residente, pero con ciertos requisitos y procedimientos establecidos.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

¿Qué es la Ley Patriota y cómo beneficia a los inmigrantes en Estados Unidos?

La Ley Patriota de los Estados Unidos, promulgada en 2001, fue diseñada para prevenir actos de terrorismo y fortalecer la seguridad nacional. Uno de sus puntos clave es la obligación de las instituciones financieras de verificar la identidad de todas las personas que deseen acceder a sus servicios. Esta medida, aunque se aplicó inicialmente para ciudadanos estadounidenses, también se extiende a los inmigrantes y ciudadanos extranjeros que no residen en EE. UU.

Gracias a esta ley, las entidades bancarias pueden ofrecer la posibilidad de abrir una cuenta bancaria a personas que no cuenten con un número de seguro social o con una dirección de residencia permanente. Esto ha sido un avance significativo para muchos inmigrantes que necesitan realizar actividades financieras como el envío de remesas o el ahorro en un sistema bancario seguro.

¿Cómo abrir una cuenta de banco en Estados Unidos siendo inmigrante?

Abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos siendo inmigrante es posible, pero es necesario cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, es importante que la persona interesada se acerque a una sucursal bancaria que ofrezca productos diseñados para no residentes. Muchos bancos, como Bank of America o Comun, permiten la apertura de cuentas para extranjeros bajo condiciones específicas.

El proceso de apertura de una cuenta es bastante similar al de un ciudadano residente, pero se debe proporcionar documentación adicional que respalde la identidad del solicitante. Además, los bancos en Estados Unidos deben asegurarse de que el inmigrante esté al tanto de las implicaciones fiscales y de seguridad al abrir una cuenta bancaria. Algunos bancos también permiten que el proceso se realice de manera digital, a través de plataformas como Wise o Bank of America.

¿Qué documentos necesita un inmigrante para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos?

Para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos, los inmigrantes deben presentar ciertos documentos que validen su identidad y su estatus legal en el país. A continuación, te presentamos una lista de los documentos generalmente requeridos:

  • Pasaporte válido (si es extranjero)
  • Número de identificación fiscal (ITIN) o un número de seguro social (si aplica)
  • Comprobante de domicilio en Estados Unidos (puede ser una dirección de amigos, familiares o incluso de un hotel)
  • Carta de referencia bancaria (en algunos casos)
  • Licencia de conducir o identificación estatal (en algunos estados)
  • Documentación adicional que pueda requerir el banco (por ejemplo, contrato de trabajo o declaración de ingresos)

¿Qué bancos en Estados Unidos te permiten abrir una cuenta bancaria siendo inmigrante?

En Estados Unidos, varios bancos permiten que los inmigrantes abran cuentas bancarias, incluso si no tienen residencia permanente. Algunos de los bancos más accesibles para inmigrantes son los siguientes:

  • Bank of America: Bank of America permite a los inmigrantes abrir cuentas bancarias si presentan documentos como el pasaporte válido, el número de identificación fiscal (ITIN) o un número de seguro social (si lo tienen), y un comprobante de domicilio. Además, este banco tiene opciones de cuentas diseñadas para personas que no son residentes permanentes.
  • Wells Fargo: Wells Fargo es otro banco importante que permite la apertura de cuentas bancarias para inmigrantes. Acepta documentos como pasaporte, número ITIN y otros identificadores válidos. También facilita el proceso de abrir una cuenta para quienes no tienen una dirección permanente en EE. UU.
  • Chase Bank: Chase ofrece cuentas bancarias para inmigrantes, siempre que presenten documentación válida. Este banco acepta pasaportes y otros documentos de identificación, como el número ITIN, y algunos de sus productos están diseñados específicamente para personas que recién llegan a Estados Unidos.
  • Citibank: Citibank permite abrir cuentas para inmigrantes con pasaporte y otros documentos de identificación, incluso si no tienen un número de seguro social. Además, los inmigrantes pueden acceder a sus servicios bancarios a través de su plataforma digital.
  • HSBC: HSBC tiene una política de apertura de cuentas para clientes internacionales, lo que facilita a los inmigrantes abrir cuentas si tienen el pasaporte válido y documentos que respalden su estatus legal en el país. Su enfoque internacional también es útil para quienes tienen vínculos con otros países.
  • U.S. Bank: U.S. Bank también acepta solicitudes de inmigrantes que no tienen residencia permanente. Piden documentos de identificación como pasaportes y el ITIN para poder abrir una cuenta.
  • Capital One: Capital One permite abrir cuentas bancarias para inmigrantes con documentación como el pasaporte, y tiene cuentas diseñadas para personas sin un número de seguro social, facilitando el acceso a los servicios financieros.
  • BBVA USA (ahora parte de PNC): BBVA, ahora parte de PNC, permite a los inmigrantes abrir cuentas bancarias con pasaporte y otros documentos como el ITIN o número de seguro social.