Esta es la moneda de 1 dólar de Eisenhower acuñada en 1976 que puede valer más US$500.000 en Estados Unidos
La moneda de 1 dólar de Eisenhower, emitida en 1976, ha adquirido un alto valor en el mercado numismático por su rareza y características únicas, destacando su versión sin marca ceca.
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones

En el mundo de la numismática, ciertas monedas adquieren un valor significativo no solo por su antigüedad, sino también por su rareza y las particularidades que las hacen únicas. En el caso de la moneda de 1 dólar de Eisenhower, emitida en 1976, su valor ha experimentado un considerable aumento debido a características especiales que la distinguen de otras monedas acuñadas en esa época. A pesar de ser una moneda relativamente moderna, la versión de 1 dólar de Eisenhower ha capturado la atención de coleccionistas debido a ciertos detalles que no son comunes en las emisiones regulares de monedas estadounidenses.
Una de las monedas más raras y valiosas de esta serie es la que no presenta marca ceca, un error en la acuñación que hace que su valor se dispare en el mercado numismático. De hecho, algunos ejemplares de esta moneda se han vendido por precios sorprendentes, alcanzando cifras de hasta 850,000 dólares. A continuación, se detallan sus características y lo que la convierte en una pieza codiciada por los coleccionistas.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
¿Cuáles son las características de la moneda?
- Año de emisión: 1976, en conmemoración del Bicentenario de los Estados Unidos.
- Material: Compuesta de cupróníquel, al igual que muchas monedas de dólar, aunque su diseño la hace única.
- Tamaño: Tiene un diámetro de 38.1 mm y pesa aproximadamente 22.68 gramos.
- Diseño: En su anverso presenta la imagen de Dwight D. Eisenhower, mientras que en el reverso se muestra una representación de la misión Apolo 11 y la Tierra, haciendo alusión al alunizaje histórico.
- Marca ceca ausente: La versión más rara y valiosa es la que carece de marca ceca, un error que la distingue de otras monedas de la misma serie.
¿Por qué vale tanto esta moneda en Estados Unidos?
El valor de la moneda de 1 dólar de Eisenhower del año 1976 radica en su rareza, particularmente en las monedas que no tienen la marca ceca, un defecto de acuñación que las hace únicas. Esta variante se descubrió por accidente en 1977 y, debido a su escasez, se ha convertido en un artículo altamente codiciado entre los coleccionistas de monedas en todo el mundo. Las monedas sin marca ceca, junto con el atractivo histórico de su emisión por el Bicentenario, han convertido a esta pieza en una de las más valiosas de su tipo.
El alto precio que puede alcanzar esta moneda, llegando incluso hasta los 850,000 dólares en subastas, se debe a que es extremadamente difícil de encontrar en buen estado. Además, las monedas que presentan un error de acuñación, como la falta de marca ceca, a menudo se valoran mucho más que las monedas estándar, ya que son consideradas raras e interesantes para quienes coleccionan numismática. Esto convierte a la moneda de 1 dólar de Eisenhower en una pieza de gran valor histórico y económico dentro del mercado de coleccionistas.