ICE: las cárceles de California que usa el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas para detener inmigrantes indocumentados
California se ha convertido en un punto estratégico para las operaciones de ICE debido a su numerosa población inmigrante y al hecho de que muchas de sus ciudades se consideran "santuarios". En respuesta, la administración de Donald Trump ha intensificado la presión sobre estas ciudades, con el objetivo de reducir las protecciones que ofrecen a los inmigrantes indocumentados.
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones

En los últimos meses, las políticas migratorias del Gobierno de Donald Trump se han endurecido, especialmente hacia las comunidades de inmigrantes indocumentados. El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) ha comenzado a realizar diversas operaciones a nivel nacional para detener a personas sin estatus legal.
Las autoridades planean llevar a los detenidos a cárceles y centros de detención mientras esperan su deportación. Al mismo tiempo, se ejecutarán operativos para localizar a menores no acompañados que ingresaron a Estados Unidos y que aún no han recibido una fecha para su juicio, según reporta NBC News. Estas medidas se complementan con la reactivación del programa Task Force bajo el acuerdo 287(g), que amplía las facultades de las autoridades locales para actuar como agentes migratorios.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

La administración de Donald Trump ha aumentado la presión sobre las ciudades santuario en un esfuerzo por debilitar las protecciones que estas localidades brindan a los inmigrantes indocumentados. Foto: composición LR
Cárceles de California que usa el ICE para detener inmigrantes indocumentados
California ha sido un punto clave en las operaciones de ICE debido a su alta población inmigrante y al hecho de que numerosas ciudades en el estado se consideran "santuario". Entre las principales instalaciones de detención en California utilizadas por ICE para arrestar a inmigrantes indocumentados se destacan:
- Centro de Detención Otay Mesa
- Centro de Procesamiento de ICE en Adelanto
- Instalación de Procesamiento de ICE Mesa Verde
- Instalación Regional de Detención Imperial
Donald Trump y su plan para deportar inmigrantes indocumentados en Estados Unidos
La administración de Donald Trump ha aumentado la presión sobre las ciudades santuario en un esfuerzo por debilitar las protecciones que estas localidades brindan a los inmigrantes indocumentados. Mediante la implementación de nuevas políticas, como el envío de 600 agentes adicionales del Servicio de Seguridad Diplomática (DSS), el gobierno ha aumentado la presencia de oficiales federales en ciudades como Nueva York y California. Como consecuencia, se han intensificado las redadas en espacios que antes se consideraban protegidos, tales como iglesias, hospitales y centros comunitarios.
Por otro lado, el regreso del programa Task Force bajo el acuerdo 287(g), que permite a las autoridades locales asumir funciones migratorias, representa un cambio significativo en las políticas de inmigración de la administración de Donald Trump. Con este enfoque, las autoridades locales tienen la facultad de emitir órdenes de detención y permitir que ICE asuma la custodia de los detenidos. Esta medida está en consonancia con el Proyecto 2025, la estrategia de Trump para fortalecer las deportaciones y reforzar las restricciones contra los inmigrantes indocumentados.