Estados Unidos

Cuáles son los productos de Walmart, Amazon y Target que se verían afectados por los aranceles de Trump

Estados Unidos aplicará aranceles del 25% sobre importaciones de Canadá y México, y del 20% sobre productos chinos, lo que repercute en los precios para los consumidores.

Algunos precios de Walmart, Amazon, Target y otras tiendas se pueden ver incrementados. Foto: composición LR/difusión.
Algunos precios de Walmart, Amazon, Target y otras tiendas se pueden ver incrementados. Foto: composición LR/difusión.

Estados Unidos implementará aranceles del 25% sobre la mayoría de las importaciones provenientes de Canadá y México. Además, se aplicarán impuestos del 20% sobre los productos chinos. Aunque, según Quartz, no son los países afectados quienes pagan directamente estas tarifas, sino los importadores, esta medida tendrá un impacto en los consumidores estadounidenses.

Muchas empresas no podrán absorber completamente el aumento de costos y, por lo tanto, trasladarán el impacto a los precios de los productos, lo que afectará el bolsillo de los ciudadanos. Entre los minoristas se encuentran Walmart, Amazon y Target.

VIDEO MÁS VISTO

Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill

¿Cuáles son los productos de Walmart, Amazon y Target que se verían afectados por los aranceles?

En el caso de los minoristas, estos son los productos que se verán afectados por los aranceles de Trump:

  • Juguetes
  • Electrónicos (teléfonos móviles, laptops y televisores)
  • Prendas de vestir
  • Calzados
  • Alimentos importados

Los consumidores deberán estar preparados para ver incrementos en artículos de uso diario, lo que podría modificar sus hábitos de compra y afectar la demanda de ciertos productos.

Las reacciones de Walmart, Amazon y Target frente a los aranceles

Varias grandes compañías han expresado su preocupación respecto a los recientes cambios en la política comercial.

Walmart, uno de los minoristas más grandes del mundo, aseguró que tiene estrategias preparadas para hacer frente a las nuevas medidas. Doug McMillon, director ejecutivo de Walmart, declaró a QZ que la empresa ha gestionado aranceles durante años y continuará adaptándose a estas políticas de la mejor manera posible. Aunque Walmart obtiene dos tercios de sus productos dentro de Estados Unidos, sigue estando expuesta a ciertos efectos adversos.

Por su parte, Amazon y Target también manifestaron su preocupación sobre cómo los aranceles podrían afectar su cadena de suministro. Ambas compañías indicaron que el aumento en los costos podría reducir los márgenes de ganancia y llevarlas a la necesidad de buscar nuevos proveedores o renegociar contratos con los fabricantes para mitigar los efectos económicos.