Estados Unidos

¡Atención, inmigrante! Impulsan proyecto de ley para facilitar arrestos migratorios del ICE en Carolina del Norte

El proyecto de ley SB 153, impulsado por el Partido Republicano en Carolina del Norte, busca reforzar la colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Con Phil Berge a la cabeza, se prepara un proyecto del ley que limitarían los derechos de los inmigrantes en Carolina del Norte. Foto: Composición LR/ICE/WRAL News
Con Phil Berge a la cabeza, se prepara un proyecto del ley que limitarían los derechos de los inmigrantes en Carolina del Norte. Foto: Composición LR/ICE/WRAL News

En Carolina del Norte, el Partido Republicano viene impulsando el proyecto de ley SB 153. Los senadores Phil Berger, Warren Daniel y Buck Newton buscan estrechar los lazos entre el estado y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Según lo informado por La Nación, el proyecto pretende ampliar las capacidades del gobierno local para colaborar con las fuerzas federales en la detención de inmigrantes.

Con este proyecto, Carolina del Norte se posiciona en una cruzada legislativa que busca implementar un modelo de Protección Fronteriza de Carolina del Norte, similar a los que se han promovido en otras partes de Estados Unidos durante la administración de Donald Trump.

VIDEO MÁS VISTO

Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill

¿En qué consiste el proyecto de ley SB 153 contra inmigrantes en Carolina del Norte?

El proyecto de ley SB 153 es una propuesta legislativa que busca aumentar el control de Carolina del Norte sobre las detenciones migratorias en colaboración con el ICE. Una de las medidas clave es la implementación del programa 287(g), el cual permite a las agencias locales y estatales realizar funciones relacionadas con la detención de inmigrantes en coordinación con las autoridades federales.

A continuación, se detallan algunas de las medidas propuestas en el proyecto de ley SB 153:

  1. Implementación del programa 287(g): este programa permitiría que las agencias locales y estatales asuman funciones de detención y procesamiento de inmigrantes que estén bajo la custodia del ICE.
  2. Cooperación con el ICE: el proyecto de ley exige una mayor colaboración entre las autoridades estatales y el ICE, permitiendo que las agencias locales se involucren más activamente en la deportación de inmigrantes indocumentados.
  3. Eliminación de políticas de ciudades santuario: las ciudades que actualmente rechazan cooperar con el ICE en la detención de inmigrantes indocumentados tendrían que modificar sus políticas.
  4. Auditoría de programas públicos: se propone realizar auditorías a programas como Medicaid y otros beneficios sociales, para asegurar que solo los residentes legales y ciudadanos reciban estos beneficios.
  5. Fortalecimiento de la cooperación con otras agencias: la propuesta también incluye la creación de mecanismos para que otras agencias estatales, como la policía estatal, participen activamente en el proceso de detención de inmigrantes indocumentados.

Gobernador de Carolina del Norte intentó justificar el proyecto de ley SB 153

El proyecto de ley SB 153 ha generado una intensa controversia política en Carolina del Norte, especialmente entre los líderes republicanos. Phil Berger, jefe del Senado estatal, ha respaldado firmemente la propuesta, sosteniendo que los ciudadanos del estado rechazan las políticas de santuario que facilitan la permanencia de inmigrantes indocumentados. En un comunicado, Berger enfatizó: "Los habitantes de Carolina del Norte no aceptarán políticas de santuario que pongan en riesgo su seguridad", subrayando que la medida busca fortalecer la protección y el bienestar de la comunidad.

Además, Berger insistió en que se debe "enviar un mensaje igualmente fuerte al exigir a la administración del gobernador Josh Stein que coopere con los funcionarios de inmigración", en clara referencia al gobierno demócrata que se ha mostrado en contra de este tipo de medidas más restrictivas en cuanto a la inmigración.