Estados Unidos

USCIS en EE. UU.: la solicitud y el formulario que debes presentar como inmigrante para convertirte en residente permanente

El proceso de inmigración en EE. UU. requiere la presentación de un formulario específico, esencial para que trabajadores extranjeros soliciten su residencia permanente. 

Los inmigrantes deben presentar un formulario específico que les permitirá obtener la residencia permanente en USA. Foto: Composición LR/Uscis/CDN/USA Visa
Los inmigrantes deben presentar un formulario específico que les permitirá obtener la residencia permanente en USA. Foto: Composición LR/Uscis/CDN/USA Visa

El proceso de inmigración en Estados Unidos puede ser complejo, pero es clave para quienes buscan establecerse de manera permanente en la nación norteamericana. Uno de los pasos más importantes es la presentación de un formulario determinado, el cual permite a un trabajador extranjero solicitar su residencia permanente en USA, según indicó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis).

Este importante tener en cuenta que este formulario incluye un documento principal, cuatro apéndices y una Determinación Final, lo que añade un nivel de complejidad al proceso de solicitud.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

¿Cuál es la solicitud y el formulario que debes presentar para convertirte en residente permanente?

Según Uscis, si deseas convertirte en residente permanente, tienes que presentar el formulario I-140, conocido como Petición para Trabajador Inmigrante Extranjero. Completar este documento es fundamental para aquellos inmigrantes que desean convertirse en residentes permanentes.

Además, el Departamento del Trabajo de Estados Unidos (DOL) ha implementado una nueva edición del formulario ETA-9089, que es necesario para ciertas clasificaciones del I-140.

¿Qué debes tener en cuenta al momento de presentar tu formulario?

Al presentar el Formulario I-140, es crucial que los solicitantes tengan en cuenta determinadas opciones en el gigante americano. Realizar algún procedimiento incompleto puede generar retrasos en el trámite.

  • Los inmigrantes no deben combinar los documentos de apoyo si se va a presentar concurrentemente con el formulario I-485. Ello podría generar complicaciones, según Uscis.
  • otro aspecto vital es el pago de las tarifas, ya que si el monto presentado no coincide con la correcta, el formulario será rechazado automáticamente.
  • Estas tarifas varían según la situación del empleador, ya sea pequeño o sin fines de lucro, por lo que es recomendable revisar la página de Guías sobre Cómo Pagar las Tarifas en Uscis.