Mucha atención, inmigrante: ¿qué hacer con las mascotas si eres indocumentado y te deportan de Estados Unidos?
El manejo de la situación de las mascotas es esencial en la planificación de los inmigrantes, que deben garantizar su seguridad ante posibles deportaciones de ICE en Estados Unidos.
- Muy malas noticias para inmigrantes en EEUU: ciudadanos de estos 4 países no podrán obtener la Green Card por esta razón
- Duro golpe a Trump: presentan en el Congreso proyecto denominado 'Ley Dignidad' que traería beneficios a inmigrantes en EEUU

Los inmigrantes se enfrentan a múltiples desafíos que incluyen no solo su bienestar personal, sino también el de aquellos que consideran parte de su familia, como son sus mascotas. Con el clima de incertidumbre generado por las políticas migratorias de Donald Trump y las posibles deportaciones de ICE, surge una preocupación adicional sobre los animales domésticos en caso de una expulsión de Estados Unidos. Este tema cobra relevancia dado que muchas veces las mascotas se encuentran profundamente integradas en la vida cotidiana de los inmigrantes y deben tomar decisiones importantes para garantizar su seguridad y bienestar.
A medida que los inmigrantes se ven obligados a planificar su futuro en situaciones de riesgo, uno de los aspectos menos discutido, pero cruciales, es cómo manejar la situación de las mascotas. Evidentemente, los problemas legales y la búsqueda de soluciones para la permanencia son los más urgentes, pero el bienestar de los animales no debe ser dejado de lado. Por este motivo, es vital considerar medidas preventivas y soluciones prácticas para asegurar que las mascotas no queden desprotegidas en caso de que la situación migratoria se complique.
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill

Debes asegurarte que las deportaciones no afecten emocionalmente a tus mascotas | Foto: Nat Geo
¿Qué hacer con las mascotas si enfrentas una posible deportación en Estados Unidos por inmigrante indocumentado?
- Preparar un plan por escrito: el dueño del animal debe dejar constancia por escrito de algunas cuestiones importantes a saber del animal como su nombre, raza y edad; detalles de la alimentación, como marca del alimento balanceado que consume o los horarios de comida
- Información médica: el sustituto o el refugio debe conocer las vacunas y si consume alguna medicación especial. Además, los datos de contacto del individuo responsable que se seleccionó. Es recomendable guardar copias de este plan en un lugar seguro de la casa y entregar otra copia a la persona que se haya designado como cuidador.
- Crear un fondo financiero: se puede destinar un dinero específico al cuidado de la mascota. Esto puede incluir efectivo para cubrir los gastos de la comida, consultas veterinarias y otros imprevistos que surjan. Está la posibilidad de abrir una cuenta bancaria para el depósito o directamente dejárselo en mano al cuidador elegido.
- Colocar instrucciones visibles: lo recomendable es dejar un cartel visible en el que se pueda leer el nombre de la mascota y los datos de la persona responsable que se hará cargo. Esto es clave para que pueda recibir la atención necesaria.
- Ponerse en contacto con el consulado del país de origen: existe la posibilidad de que se permita el ingreso con mascotas al país de origen en el caso de ser deportado, si se efectúa el trámite correspondiente.
¿Cuáles son los 3 documentos que ICE exige para suspender la deportación?
Para que un inmigrante pueda solicitar la suspensión temporal de su deportación, el ICE exige la presentación de documentos oficiales que confirmen su identidad. La agencia migratoria acepta 3 opciones válidas:
- Pasaporte original con una vigencia mínima de seis meses posteriores a la fecha de la solicitud.
- Copia del pasaporte vigente, acompañada de un certificado de nacimiento u otro documento de identidad emitido por el país de origen.
- Comprobante de solicitud de un pasaporte o documento de viaje, en caso de que el inmigrante no posea uno. Este debe incluir la copia de la solicitud, el comprobante de pago y cualquier documento relacionado con el trámite.
Satisfacer estos requisitos es crucial, ya que la ausencia de la documentación adecuada podría llevar al rechazo inmediato de la solicitud.