Estados Unidos

¡Mucha atención, inmigrantes en EE. UU.! Los derechos y responsabilidades que tiene un residente permanente, según USCIS

Ser residente permanente en EE. UU. conlleva derechos y responsabilidades vitales que los inmigrantes deben conocer. La Tarjeta Verde permite vivir y trabajar en el país, pero hay obligaciones.

Es fundamental que los inmigrantes conozcan sus derechos y responsabilidades en Estados Unidos. Foto: Composición LR/La Nación/CDN
Es fundamental que los inmigrantes conozcan sus derechos y responsabilidades en Estados Unidos. Foto: Composición LR/La Nación/CDN

Ser residente permanente en Estados Unidos implica una serie de derechos y responsabilidades que debes cumplir si eres inmigrante y resides en USA, según Uscis. La Green Card, también conocida como tarjeta verde, otorga a los extranjeros la posibilidad de vivir y trabajar en la nación norteamericana, pero también conlleva obligaciones que deben ser cumplidas para mantener este vital estatus en el gigante americano.

Los derechos de un residente permanente son amplios, permitiendo una integración significativa en la sociedad estadounidense. Sin embargo, es vital que los residentes permanentes también comprendan sus responsabilidades para evitar problemas legales y asegurar su permanencia en el país.

La residencia permanente es un estatus importante para inmigrantes. Foto: Inmigra USA

La residencia permanente es un estatus importante para inmigrantes. Foto: Inmigra USA

¿Qué derechos tiene un residente permanente en Estados Unidos?

Según Usics, como residente permanente, los inmigrantes tiene distintos derechos en Estados Unidos. Por ello, es primordial cumplir cada uno de ellos.

  • Tienes el derecho a vivir permanentemente en Estados Unidos, siempre y cuando no cometas ninguna acción que pueda generar su deportación o remoción, según lo establecido por la ley de inmigración.
  • Ser residente permanente también te brinda la posibilidad de trabajar en Estados Unidos. Sin embargo, por temas de seguridad, algunos trabajos estarán disponibles únicamente para ciudadanos estadounidenses.
  • Por último, estarás protegido por las leyes de los Estados Unidos, así como por las leyes del estado y las jurisdicciones locales donde resida.

¿Qué responsabilidades tienen los residentes permanentes en USA?

Además de los derechos, como residente permanente, los inmigrantes tienen determinadas responsabilidades que deben cumplir en el gigante americano.

  • Una de las responsabilidades como residente permanente es obedecer todas las leyes federales, estatales y locales de EE. UU.
  • También debes presentar tus contribuciones federales y declarar sus ingresos al Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos (IRS) y a las autoridades fiscales estatales.
  • Como residente permanente, estás supuesto a apoyar la forma democrática del gobierno (no incluye votar). Los residentes permanentes no pueden votar en elecciones federales, estatales o locales).
  • Finalmente, deben inscribirse en el Servicio Selectivo si es un varón que tiene entre 18 y 25 años de edad.

¿Qué es la residencia permanente y por qué es importante en Estados Unidos?

La residencia permanente, también conocida como "Green Card" (tarjeta verde), es un estatus migratorio que permite a un extranjero vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos de manera indefinida. Es un paso vital para aquellas personas que desean construir una vida en el país y eventualmente convertirse en ciudadanos norteamericanos.

Este importante documento te permite vivir y trabajar legalmente en cualquier lugar de los Estados Unidos, sin restricciones. Luego de cumplir con ciertos requisitos de tiempo y residencia, los residentes permanentes pueden solicitar la ciudadanía estadounidense. Además, pueden patrocinar a ciertos familiares para que también obtengan la residencia y vivan en USA.