Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Estados Unidos

¡Atención, residente legal en USA! Así puedes solicitar la naturalización para convertirte en ciudadano americano

Convertirse en ciudadano estadounidense es un hito importante para residentes permanentes legales, brindando derechos fundamentales y un compromiso con el país. Esta naturalización permite votar y obtener un pasaporte.

Es fundamental que los residentes legales conozcan la importancia de obtener la ciudadanía americana en USA. Foto: Composición LR/Wikimedia/CDN
Es fundamental que los residentes legales conozcan la importancia de obtener la ciudadanía americana en USA. Foto: Composición LR/Wikimedia/CDN

Convertirse en ciudadano estadounidense es un paso vital para los residentes permanentes legales, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis). Este proceso de naturalización no solo otorga derechos y beneficios, sino que también representa un compromiso con el país norteamericano.

La naturalización permite a los residentes permanentes legales acceder a derechos fundamentales, como el derecho a votar y la posibilidad de obtener un pasaporte norteamericano. Además, este procedimiento puede mejorar la vida de quienes desean establecerse de manera definitiva en el gigante americano.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
Obtener la ciudadanía americana es vital en Estados Unidos. Foto: Sin Fronteras

Obtener la ciudadanía americana es vital en Estados Unidos. Foto: Sin Fronteras

¿Cómo puedes solicitar la naturalización para convertirte en ciudadano americano?

Si eres residente legal en Estados Unidos, puedes solicitar la naturalización para convertirte en ciudadano americano realizando determinados pasos. Pero antes debes responder preguntas que aparezcan en la herramienta de elegibilidad de naturalización de Uscis.

  • Asesoría Legal: los residentes legales en USA deben considerar contactar a un proveedor autorizado de servicios legales de inmigración. Este asesoramiento puede ser gratuito o a bajo costo, y te ayudará a comprender mejor el proceso y a preparar tu solicitud de manera pertinente.
  • Crear una cuenta en Uscis: los interesados deben ingresar a myaccount.uscis.gov para crear tu cuenta. Esta plataforma digital te permitirá gestionar tu solicitud y recibir actualizaciones sobre el estado de tu proceso.
  • Preparar el formulario N-400: el último paso es preparar el formulario N-400, que es la Solicitud de Naturalización. Tienes que completar todos los campos requeridos y adjuntar la documentación necesaria antes de enviar tu solicitud.
Si deseas verificar si eres elegible o no para la naturalización, tendrás que responder preguntas como la que se visualiza en la plataforma de Uscis. Foto: Captura de pantalla de Uscis

Si deseas verificar si eres elegible o no para la naturalización, tendrás que responder preguntas como la que se visualiza en la plataforma de Uscis. Foto: Captura de pantalla de Uscis

¿Qué es la ciudadanía americana y por qué es importante en EE. UU.?

La ciudadanía americana es un estatus legal que otorga a una persona los derechos, privilegios y responsabilidades plenos como residente de USA. Es el vínculo más fuerte que una persona puede tener con el país y representa la membresía plena en la sociedad estadounidense.

Los ciudadanos americanos tienen el derecho de votar en elecciones federales, estatales y locales, lo que les permite participar activamente en el proceso democrático y seleccionar a sus representantes. Además, tienen protección contra la deportación.

Estos son los beneficios de la ciudadanía americana

Alcanzar la ciudadanía americana conlleva múltiples beneficios que mejoran la calidad de vida y las oportunidades de los residentes permanentes. Algunos de estos beneficios incluyen:

  • Seguridad y permanencia: como ciudadano estadounidense, tienes el derecho de vivir en los Estados Unidos de forma permanente, sin temor a ser deportado.
  • Libertad para viajar: también puedes obtener un pasaporte norteamericano, lo que facilita los viajes internacionales y brinda protección en el extranjero.
  • Participación en la democracia: tienes el derecho a votar en elecciones y postularte para cargos públicos, así como optar a ciertos empleos gubernamentales.
  • Ahorro económico: puedes evitar pagar tarifas por renovar la tarjeta de residencia permanente, lo que puede significar un ahorro considerable a largo plazo.
  • Más opciones para la familia: los ciudadanos de USA tienen más posibilidades de solicitar que familiares vengan a vivir a los Estados Unidos de forma permanente.
  • Ciudadanía para tus hijos: otros de los beneficios es que hijos menores de 18 años que sean residentes permanentes legales pueden obtener automáticamente la ciudadanía estadounidense.