Kathy Hochul toma radical decisión sobre las prisiones de Nueva York tras nuevo motín en el Centro Correccional Riverview
La gobernadora Kathy Hochul firmó una orden ejecutiva que busca menguar la creciente crisis de seguridad y huelgas de funcionarios penitenciarios que han afectado la estabilidad del sistema. Las acciones incluyen sanciones y cambios administrativos.
- Helicóptero se estrella en el río Hudson de Nueva York: al menos 6 fallecidos, según fuentes
- Nueva York: alcalde Eric Adams demanda al Gobierno de Donald Trump para recuperar US$188 millones en fondos federales

El sistema penitenciario de Nueva York enfrenta una crisis de seguridad sin precedentes. Luego de un nuevo motín en el Centro Correccional Riverview, la gobernadora Kathy Hochul tomó medidas drásticas para restablecer el orden en las cárceles del estado.
A través de una orden ejecutiva, Hochul activó a la Guardia Nacional de Nueva York para asistir en el control de las prisiones y garantizar la seguridad de reclusos y funcionarios. Además, se implementaron cambios administrativos y sanciones legales contra los funcionarios penitenciarios en huelga, quienes, según el estado, han agravado la crisis con su inacción.
¿Cuál es la radical decisión que tomó Kathy Hochul en las cárceles de Nueva York?
La gobernadora Kathy Hochul firmó una orden ejecutiva que activa a los miembros de la Guardia Nacional de Nueva York para reforzar la seguridad en las cárceles del estado. La medida se produce en medio de una serie de motines y altercados en diversas prisiones de Nueva York, que han generado alarma en las autoridades y la ciudadanía.
Entre las acciones anunciadas por Hochul destacan:
- Despliegue inmediato de la Guardia Nacional en las cárceles para apoyar la seguridad.
- Orden judicial para obligar a los funcionarios penitenciarios en huelga a retomar sus funciones.
- Compensación adicional por horas extras para el personal que sigue en sus puestos.
- Designación del mediador Martin Scheinman para resolver el conflicto laboral.
Según Hochul, la huelga de algunos funcionarios ha puesto en peligro la seguridad de las prisiones y la estabilidad del sistema penitenciario. "Estos paros laborales disruptivos deben terminar porque ponen en riesgo a sus colegas, a la población carcelaria y a las comunidades cercanas", declaró la gobernadora. Además, se confirmó que un juez de Nueva York otorgó una orden de restricción temporal bajo la Ley Taylor, lo que obliga a los oficiales penitenciarios a retomar sus labores inmediatamente.
Motín en el Centro Correccional Riverview de Nueva York: ¿qué se sabe?
El más reciente motín en Nueva York ocurrió en la medianoche del jueves en el Centro Correccional Riverview, una prisión del norte del estado. De acuerdo con WWNY, un grupo de reclusos tomó el control de varios dormitorios, obligando al personal a retirarse por seguridad. Los reportes indican que alrededor de 500 reos estaban alojados en 10 habitaciones, mientras que solo 15 a 20 oficiales se encontraban de turno. Según fuentes del medio, el personal penitenciario se sintió inseguro y abandonó sus puestos, dejando los dormitorios sin supervisión durante varias horas.
Las autoridades informaron que los prisioneros rompieron vidrios y causaron daños en las instalaciones, mientras los oficiales se replegaban en el área administrativa de la prisión. Tras solicitar refuerzos, al menos dos equipos de seguridad provenientes de Gouverneur y Albany lograron retomar el control del penal ocho horas después, alrededor de las 8.00 a. m. del jueves 20 de febrero.
Crisis en el sistema penitenciario de Nueva York: ¿qué más está en juego?
El sistema penitenciario de Nueva York enfrenta una crisis de seguridad y una escasez de personal que ha debilitado la estabilidad de los centros correccionales. Según un memorando del comisionado del Departamento de Correcciones y Supervisión Comunitaria (DOCCS), Daniel Martuscello III, los cambios de personal han sido permanentes debido a una "escasez crónica" de oficiales.
La crisis ha generado un fuerte conflicto laboral. La Asociación Benevolente de Oficiales Correccionales y Policías del Estado de Nueva York (NYSCOPBA) ha denunciado condiciones de trabajo precarias y falta de recursos. Sin embargo, el estado argumenta que el abandono de sus funciones ha agravado la violencia dentro de las prisiones.
Con la activación de la Guardia Nacional de Nueva York y la intervención judicial contra la huelga, el gobierno de Kathy Hochul busca restaurar el orden en el sistema penitenciario. No obstante, expertos advierten que la crisis no solo responde a la falta de personal, sino a problemas estructurales dentro del sistema carcelario del estado.