Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Estados Unidos

Mujer en EE. UU. descubre que dio a luz a bebé que no era suyo tras error de la clínica: le implantaron el embrión equivocado

Al ver al bebé, notó que su piel era más oscura de lo esperado, algo que no coincidía con las características del donante de esperma que había seleccionado, lo que generó dudas y sorpresa.

Este trágico incidente ha llamado la atención sobre la falta de supervisión en las clínicas de fertilización in vitro en Estados Unidos. Foto: composición LR/ YouTube / NBC
Este trágico incidente ha llamado la atención sobre la falta de supervisión en las clínicas de fertilización in vitro en Estados Unidos. Foto: composición LR/ YouTube / NBC

Muchas parejas en Estados Unidos sueñan con formar una familia, y para aquellos que enfrentan dificultades para concebir de manera natural, la fertilización asistida se ha convertido en una opción cada vez más popular. Sin embargo, a pesar de los avances en la tecnología de reproducción, los errores en las clínicas de fertilidad siguen siendo una preocupación. Un caso reciente dejó en shock a muchos, cuando una mujer descubrió que el bebé que dio a luz no era biológicamente suyo, debido a un grave error cometido por el establecimiento de salud que realizó el proceso de fertilización in vitro.

Krystena Murray, una mujer de 38 años decidió demandar a la clínica Coastal Fertility Specialists en Georgia, puesto que al someterse a un proceso de fertilización in vitro (FIV), descubrió que el bebé que había dado a luz en diciembre de 2023 era de otra pareja. Según dijo, la clínica le implantó el embrión equivocado, algo que la mujer no sospechó hasta que vio al pequeño en sus brazos.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

¿Cómo ocurrió el error en la clínica de fertilidad de Georgia?

El procedimiento de fertilización in vitro es una opción popular para parejas que enfrentan dificultades para concebir. Sin embargo, este caso pone de manifiesto los graves errores que pueden ocurrir debido a la falta de controles rigurosos. La demanda presentada en el tribunal estatal de Georgia menciona que, Murray fue sometida a la transferencia de un embrión equivocado debido a un error de la clínica. La madre había seleccionado a un donante blanco con cabello rubio oscuro y ojos azules, pero el pequeño no presentaba tales características.

Al principio, creyó que se trataba de una confusión con el esperma, pero las pruebas de ADN confirmaron que el niño no tenía ningún vínculo biológico con ella. Este trágico error llevó a Murray a tomar acciones legales contra la clínica de fertilidad, con el fin de buscar justicia por el trauma sufrido, ya que tuvo en su vientre al bebé y luego se enfrentó a una dolorosa realidad cuando le informaron que debía ceder la custodia a los verdaderos padres biológicos. A pesar de todo, la madre se mostró dispuesta a amar y cuidar al niño como suyo, aunque su mundo se desmoronaba debido a la confusión en la clínica.

El desgarrador proceso de ceder la custodia del bebé a los verdaderos padres

Después de realizar las pruebas de ADN, se confirmó que el niño era hijo de otra pareja. “Entré con un bebé que me amaba, y salí con un cochecito vacío. Me rompieron el corazón”, expresó Murray durante una entrevista. La mujer se había convertido en una madre para el pequeño y ahora debía enfrentarse a la desgarradora realidad de perderlo.

 Las pruebas de ADN confirmaron que el niño no tenía ningún vínculo biológico con Krystena Murray. Foto: YouTube / NBC

Las pruebas de ADN confirmaron que el niño no tenía ningún vínculo biológico con Krystena Murray. Foto: YouTube / NBC

A pesar de la angustia que sentía, no tuvo más opción que seguir los procedimientos legales, para entregar al bebé en el tribunal en febrero de 2024. “Lo crie, lo amé. No lo veía de manera diferente a si fuera mi propio embrión genético”, dijo Murray.

¿Qué consecuencias tiene este error en la fertilización in vitro?

Este trágico incidente ha llamado la atención sobre la falta de supervisión en las clínicas de fertilización in vitro en Estados Unidos. Si bien los errores en este ámbito son raros, el caso de Murray resalta la necesidad urgente de regulaciones más estrictas para evitar que estos incidentes ocurran. El abogado Adam Wolf, expresó que este tipo de fallos nunca deberían suceder y pidió una mayor regulación de la industria de la FIV para proteger a los pacientes.

La clínica Coastal Fertility Specialists, por su parte, emitió una disculpa pública y aseguró que ya había tomado medidas para mejorar los protocolos de seguridad en sus procedimientos. Sin embargo, la demanda presentada por Murray busca justicia por el sufrimiento vivido y el daño emocional causado por este error. La industria de la fertilización asistida en EE. UU. aún carece de una supervisión federal estricta que garantice la seguridad y el bienestar de los pacientes, algo que se ha convertido en un tema central de debate.

 La clínica Coastal Fertility Specialists, por su parte, emitió una disculpa pública y aseguró que ya había tomado medidas para mejorar los protocolos de seguridad en sus procedimientos. Foto: NBC

La clínica Coastal Fertility Specialists, por su parte, emitió una disculpa pública y aseguró que ya había tomado medidas para mejorar los protocolos de seguridad en sus procedimientos. Foto: NBC