Malas noticias para inmigrantes en Florida: el nuevo plan de Ron DeSantis para apoyar redadas del ICE y deportar indocumentados
El gobernador Ron DeSantis está trabajando para reforzar la colaboración con el ICE con el objetivo de aumentar los arrestos y agilizar la deportación de inmigrantes indocumentados en Florida. Esta iniciativa se enmarca dentro de los objetivos del Proyecto 2025 de Donald Trump.
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos

El gobernador Ron DeSantis anunció un nuevo plan para intensificar las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y agilizar la deportación de inmigrantes indocumentados. Esta iniciativa refuerza su política de endurecimiento de las leyes migratorias en Florida.
Como parte de su estrategia, DeSantis designó a Larry Keefe como director ejecutivo de la Junta Estatal de Aplicación de la Ley de Inmigración, un organismo que supervisará el cumplimiento de las medidas contra la inmigración ilegal. Keefe es un aliado de larga data del gobernador y ha participado en operaciones migratorias altamente controversiales, como el traslado de refugiados venezolanos a Martha’s Vineyard en 2022.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

Ron DeSantis nombró a Larry Keefe como director de la Junta Estatal de Aplicación de la Ley de Inmigración. Foto: composición LR
¿En qué consiste el nuevo plan migratorio de Ron DeSantis para deportar inmigrantes indocumentados?
El gobernador Ron DeSantis busca fortalecer la cooperación con el ICE para intensificar los arrestos y acelerar la deportación de inmigrantes indocumentados en Florida. Para ello, ha impulsado un "acuerdo histórico" que amplía el rol de las autoridades estatales en la ejecución de órdenes de detención por violaciones a las leyes migratorias. Entre las medidas más importantes se encuentran:
- Mayor financiamiento para operativos de detención y deportación.
- Capacitación de las fuerzas del orden locales para colaborar con el ICE.
- Entrega de inmigrantes arrestados al ICE para su proceso de deportación.
Este plan de Ron DeSantis se alinea con el Proyecto 2025 de Donald Trump. La iniciativa del presidente busca endurecer las políticas migratorias en Estados Unidos.

El gobernador Ron DeSantis anunció un nuevo plan para intensificar las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Florida. Foto: composición LR
¿Quién es el nuevo 'Zar de la frontera' de Florida?
Para apoyar las redadas del ICE y deportar a inmigrantes indocumentados, el gobernador Ron DeSantis nombró a Larry Keefe como director de la Junta Estatal de Aplicación de la Ley de Inmigración. Keefe, considerado como el nuevo 'Zar de la frontera' de Florida, es un abogado de 60 años con experiencia en la aplicación de políticas conservadoras y ha trabajado en estrecha colaboración con el gobernador en temas de seguridad fronteriza. En su nuevo cargo, administrará más de 200 millones de dólares en subvenciones estatales, que serán utilizados para:
- Coordinar operativos con el ICE y fuerzas del orden locales.
- Supervisar la implementación de las nuevas leyes migratorias en Florida.
- Fortalecer los controles en comunidades con alta presencia de inmigrantes.
Keefe ya había trabajado bajo la administración de DeSantis como su principal asesor en seguridad pública. Además, fue el arquitecto de la polémica operación en la que se trasladó a decenas de migrantes a Martha’s Vineyard, una maniobra que desató un intenso debate a nivel nacional.

Keefe es un aliado de larga data del gobernador Ron DeSantis y ha participado en operaciones migratorias altamente controversiales. Foto: composición LR
¿Florida es un estado santuario?
A diferencia de otras regiones de Estados Unidos, Florida no es un estado santuario. La Ley SB 168, vigente desde 2019, prohíbe a las autoridades locales implementar políticas de protección para inmigrantes indocumentados y exige la colaboración con el ICE. Una decisión reciente de la Corte de Apelaciones ratificó la validez de esta ley. Este dictamen refuerza la obligación de las fuerzas del orden estatales de transferir a los inmigrantes detenidos a instalaciones federales.
Durante su primer mandato, Donald Trump intentó restringir los fondos federales para las ciudades santuario, aunque se topó con varios obstáculos legales. No obstante, con el respaldo de figuras republicanas como Ron DeSantis, se anticipa que las políticas migratorias se endurecerán aún más en estados clave, como Florida.