Green Card para cubanos USA 2025: todo lo que necesitas saber sobre el trámite para residencia en Estados Unidos
Obtener la residencia en Estados Unidos es una meta común para muchos inmigrantes, especialmente para ciudadanos cubanos. Existen opciones específicas para alcanzar esta meta.
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos

Obtener la residencia permanente en Estados Unidos es una meta para muchos inmigrantes, y los ciudadanos cubanos cuentan con opciones específicas para lograrlo. La posibilidad de establecerse legalmente en el país les permite acceder a mejores oportunidades laborales, estabilidad y protección bajo las leyes estadounidenses. Sin embargo, el proceso para obtener la Green Card varía según la situación migratoria de cada solicitante.
A lo largo de los años, Estados Unidos ha implementado diferentes programas para facilitar la residencia de ciertos grupos de inmigrantes, y los cubanos han sido beneficiados con procedimientos específicos. Aunque existen distintas vías para obtener la residencia, hay un trámite exclusivo para los ciudadanos cubanos que cumplen con ciertos requisitos y tiempos de permanencia en el país.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
¿Cuál es el trámite que otorga la residencia a los cubanos?
El trámite principal que permite a los cubanos obtener la residencia permanente en EE. UU. es la Ley de Ajuste Cubano (CAA, por sus siglas en inglés), establecida en 1966. Esta ley ofrece a los ciudadanos cubanos una vía especial para solicitar la Green Card, siempre que cumplan con ciertos criterios, incluyendo un tiempo mínimo de residencia en EE. UU.
Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS), los cubanos que han ingresado legalmente al país, ya sea con parole o visa, y han residido en EE. UU. por al menos un año, pueden solicitar el ajuste de estatus mediante el Formulario I-485. Además, deben cumplir con los requisitos de admisibilidad establecidos por las leyes migratorias estadounidenses.
Requisitos para que los cubanos soliciten la residencia en EE. UU. en 2025
Para aplicar a la residencia permanente bajo la Ley de Ajuste Cubano, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano o nativo de Cuba.
- Haber ingresado a EE. UU. de manera legal (inspeccionado y admitido o con parole).
- Haber residido físicamente en EE. UU. durante al menos un año antes de presentar la solicitud.
- No tener antecedentes penales o causas que lo hagan inadmisible según las leyes migratorias.
- Presentar el Formulario I-485 para el ajuste de estatus.
- Contar con un patrocinador financiero que garantice que el solicitante no se convertirá en una carga pública.
Documentos necesarios para aplicar a la Green Card bajo la Ley de Ajuste Cubano
Para demostrar su elegibilidad, los solicitantes deben presentar documentación que acredite su identidad, nacionalidad y residencia en EE. UU. Los documentos más importantes son:
- Pasaporte cubano (vigente o vencido) que indique el lugar de nacimiento.
- Certificado de nacimiento emitido en Cuba.
- Documento que pruebe la entrada legal a EE. UU., como el sello de admisión en el pasaporte, formulario I-94 o documento de parole.
- Pruebas de residencia en EE. UU. durante al menos un año, como recibos de alquiler, facturas de servicios, extractos bancarios o registros médicos.
- Formulario I-485 completado y firmado.
- Prueba de patrocinio financiero, si aplica.
- Pago de tarifas de solicitud o solicitud de exención de pago, si es necesario.
Diferencias entre la Ley de Ajuste Cubano y otros programas migratorios como el TPS o Parole
Existen diversas opciones migratorias para los cubanos en EE. UU., pero la Ley de Ajuste Cubano se diferencia de otros programas como el Estatus de Protección Temporal (TPS) y el Parole Humanitario en varios aspectos clave:
Característica | Ley de ajuste cubano | TPS | Parole humanitario |
Propósito | Obtener la Green Card | Protección temporal | Entrada humanitaria a EE. UU. |
Tiempo de permanencia | 1 año en EE. UU. antes de aplicar | No otorga residencia permanente | Temporal, hasta 2 años |
Requisito de entrada | Entrada legal a EE. UU. | Presente en EE. UU. en fechas específicas | Otorgado caso por caso |
Posibilidad de residencia permanente | Sí, permite solicitar la Green Card | No, solo protección temporal | No garantiza residencia permanente |