Redadas del ICE: los 10 estados que tuvieron la mayor cantidad de deportados en Estados Unidos
En el marco del endurecimiento de las políticas migratorias, las redadas del ICE han alcanzado cifras alarmantes en distintos estados de EE. UU. Conoce las zonas con la mayor cantidad de deportaciones.
Alineados con las políticas antiinmigrantes del actual presidente de los EE. UU., Donald Trump, el ICE continúa con los operativos de detención y deportación de personas con estatus migratorio irregular. Aunque la medida se aplica a nivel federal, ciertas ciudades y estados registran una mayor presencia y actividad de las fuerzas de seguridad.
Según la información publicada por ICE en su portal oficial y actualizada hasta finales de 2024, Texas es el estado con el mayor número de deportaciones. En este contexto, la ciudad de Harlingen encabeza la lista con aproximadamente 120,000 expulsiones registradas entre octubre de 2020 y el mismo mes del año anterior.
Data obtenida de la página oficial del ICE. Foto: Captura La Nación
Puedes ver: Trump y su mala noticia para inmigrantes: USCIS suspenderá formulario para Parole Humanitario
¿Cuáles fueron los estados de EE. UU. con el mayor número de deportaciones en los últimos años?
El ICE se encarga de detectar actividades ilícitas y eliminar vulnerabilidades que puedan representar un riesgo para la seguridad fronteriza, económica, del transporte y la infraestructura del país, según señala el portal oficial del gobierno de EE. UU.
Con este propósito, los agentes federales realizan diariamente numerosos operativos en distintos puntos del territorio para identificar a personas sin autorización migratoria y proceder con su deportación. Este es el listado de los principales lugares donde hubo redadas:
- Harlingen: 120.775 deportaciones.
- El Paso: 58.041 deportaciones.
- Phoenix: 55.903 deportaciones.
- San Antonio: 51.532 deportaciones.
- Nueva Orleans: 40.996 deportaciones.
- Houston: 40.695 deportaciones.
- Dallas: 27.096 deportaciones.
- Atlanta: 21.836 deportaciones.
- Miami: 17.893 deportaciones.
- San Diego: 13.705 deportaciones.
El impacto de las deportaciones en la comunidad migrante de Estados Unidos
Las políticas de redadas y deportaciones han dejado secuelas profundas en las comunidades migrantes de Estados Unidos. La separación de familias, la interrupción de proyectos de vida y el miedo constante han sido algunas de las consecuencias más graves. Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes han denunciado las tácticas empleadas por ICE, argumentando que muchas detenciones se han llevado a cabo sin garantías procesales adecuadas.
Mientras el gobierno federal mantiene su postura de reforzar la seguridad fronteriza y acelerar las deportaciones, miles de personas continúan viviendo con la incertidumbre de ser detenidas en cualquier momento. La situación migratoria sigue siendo un tema central en la política estadounidense, con posturas divididas sobre el enfoque que se debe tomar en los próximos años.