Entretenimiento

Escándalo en Hollywood: miembros de la Academia no veían todas las películas nominadas a los Premios Óscar, ahora deben cumplir con una nueva regla

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AMPAS) ha decidido imponer nuevas reglas a los miembros votantes de los premios Oscar, quienes ahora deberán visualizar todas las películas nominadas antes de emitir su voto.

En ediciones anteriores, algunos sectores de la industria del cine han cuestionado la representatividad de los miembros votantes. Foto: Composición GLR/ Cine Premiere
En ediciones anteriores, algunos sectores de la industria del cine han cuestionado la representatividad de los miembros votantes. Foto: Composición GLR/ Cine Premiere

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas( AMPAS) anunció cambios significativos en su proceso de votación para los premios Oscar. A partir de la próxima edición, todos los miembros votantes deberán ver cada una de las películas nominadas antes de participar en la elección de los ganadores. Este cambio responde a una creciente preocupación por la transparencia del proceso, así como a los avances tecnológicos que permiten nuevas formas de distribución de los filmes.

La medida también ha sido implementada para garantizar que los votantes tengan una visión completa de las producciones que están evaluando. La decisión se presenta como una respuesta a los debates recientes sobre la representatividad de las votaciones. Además, se ofrece una plataforma de streaming reservada para que los miembros puedan acceder a todas las cintas nominadas, un avance tecnológico que facilitará el cumplimiento de esta nueva normativa.

Películas nominadas: nuevas reglas para los miembros votantes

El comunicado oficial emitido por la Academia establece que, en un esfuerzo por fortalecer la legitimidad del proceso, los miembros votantes deberán ver todas las películas nominadas en las categorías más relevantes, como Mejor Película y Mejor Director, entre otras. Esta nueva regla fue diseñada con la finalidad de evitar críticas sobre la falta de conocimiento y el posible favoritismo que podría surgir por una votación incompleta.

Esta medida no es la única que está siendo implementada para mejorar el proceso de selección. A la par, se ha propuesto que los miembros votantes completen un formulario detallado para certificar que han visualizado todas las cintas. Este paso es considerado clave para asegurar que las decisiones de los votantes estén basadas en un conocimiento exhaustivo de todas las opciones, no solo en opiniones previas o en influencias externas.

Tendrán acceso a las películas a través de plataformas digitales

Para facilitar la implementación de esta nueva normativa, la Academia ha creado una plataforma de streaming reservada. Esta plataforma permitirá a los miembros votantes acceder de manera sencilla a todas las películas nominadas, sin importar su formato original o su disponibilidad en otras plataformas de distribución. De este modo, se eliminan barreras logísticas y se facilita la visión completa de las producciones.

En este sentido, la tecnología juega un papel crucial. El uso de esta plataforma de streaming se alinea con las tendencias actuales en el cine, donde las plataformas digitales se han convertido en un medio clave para el acceso a las películas. Con el aumento de servicios de streaming como Netflix, HBO Max, y Amazon Prime Video, la Academia busca adaptar su sistema de votación a las nuevas realidades del consumo cinematográfico.