Richard Gere arremete contra Trump en Premios Goya: "Vengo de un lugar muy oscuro donde tenemos un matón que es presidente de EE. UU."
En la ceremonia de los Goya Internacional 2025, Richard Gere utilizó su discurso para abordar las tensiones políticas bajo Donald Trump, enfocándose especialmente en los desafíos que enfrentan los inmigrantes en EE. UU.. Su mensaje dejó huella en la audiencia.
- Magaly Medina llama "extorsionadora" a Alejandra Baigorria y ella le manda fuerte advertencia: "Va a tener que demostrar"
- Paco Bazán se va del Perú junto con Susana Alvarado tras ser ampayados en polémica discusión en aeropuerto

El cine es un reflejo de la sociedad, una ventana que permite comprender diferentes realidades. En cada gala de premios, más allá de los reconocimientos, algunas voces se alzan con mensajes que trascienden la pantalla. Este año, en la ceremonia de los Goya 2025, uno de los momentos más comentados fue protagonizado por Richard Gere, quien dejó un mensaje que generó debate en el ámbito político y social.
El actor, homenajeado con el Goya Internacional 2025, recibió la distinción en compañía de su colega Antonio Banderas. Durante su discurso, no solo agradeció el reconocimiento a su trayectoria, sino que también aprovechó la ocasión para compartir una visión crítica sobre la actualidad política en Estados Unidos.
Premios Goya 2025: ¿qué dijo Richard Gere en su discurso contra Donald Trump?
Desde el escenario, Richard Gere fue enfático en su postura sobre la situación en su país natal. "Vengo de un lugar muy oscuro en América, donde tenemos un matón que es el presidente de los Estados Unidos", expresó con firmeza. Sus palabras generaron una fuerte reacción en la audiencia, reflejando la división de opiniones en torno a su mensaje.
El actor insistió en la necesidad de actuar con valentía y honestidad en tiempos de incertidumbre. "Tenemos que ser valientes. Tenemos que estar dispuestos a dar la cara, decir la verdad, ser honestos", sostuvo, reafirmando su compromiso con los valores de empatía y solidaridad.

Richard Gere fue enfático en su postura sobre la situación migratoria en Estados Unidos. Foto: Univisión
Un premio que celebra su trayectoria en el cine
La Academia de Cine otorgó a Richard Gere el Goya Internacional por su "extraordinaria contribución al arte cinematográfico" y su capacidad de unir culturas a través de sus interpretaciones. Este galardón, creado para honrar a figuras con impacto global, ha sido concedido en pocas ocasiones, lo que refuerza el significado de este reconocimiento.
El actor, con más de cinco décadas en la industria, recordó su pasión por el cine y adelantó que su carrera está lejos de concluir. "Todavía me quedan muchas películas por hacer", aseguró con optimismo, dejando claro que seguirá presente en la gran pantalla.
Richard Gere y su interés en España
Previo a la gala, el actor visitó La Alhambra, en Granada, ciudad que ya había explorado hace más de 40 años. En un encuentro con la prensa, manifestó su deseo de trabajar en proyectos cinematográficos en España y destacó su admiración por el cine de Pedro Almodóvar.
Gere expresó su entusiasmo por colaborar con creadores españoles, resaltando la riqueza cultural y la calidad técnica del cine del país. "Estoy deseando conocer a más gente de la industria española", afirmó, dejando abierta la posibilidad de futuras producciones en territorio español.