Dominar el inglés puede aumentar en más del 80% tus oportunidades laborales en el Perú
Especialistas destacan la importancia de este idioma para acceder a mejores empleos y oportunidades académicas a nivel internacional.

En el Perú, los jóvenes que dominan el inglés tienen una ventaja clara en el mercado laboral y en su formación profesional. Según Constanza Málaga, Asesora Pedagógica del área de Inglés del Colegio de la Inmaculada, el dominio del idioma fortalece el perfil internacional de los estudiantes y su capacidad de desenvolverse en un entorno global altamente competitivo.
Las ventajas del aprendizaje del inglés son múltiples y van más allá de la simple comunicación. Desde mayores oportunidades laborales hasta un incremento salarial significativo, el inglés se ha convertido en una herramienta esencial para el desarrollo profesional.
Ventajas del dominio del inglés
El dominio del inglés ofrece diversas ventajas que son cruciales en el entorno laboral actual. En primer lugar, se destaca que un 59% de los ejecutivos en Perú pierde oportunidades laborales por no saber inglés, según Infomercado. Además, el 77% de los candidatos a empleos son evaluados por su nivel de inglés, de acuerdo con un estudio de ManpowerGroup Perú.
Asimismo, los profesionales bilingües pueden ganar hasta un 50% más que aquellos que no dominan el idioma. Esto se traduce en una mayor competitividad en sectores como tecnología, comercio exterior, turismo y finanzas, donde el inglés es un requisito indispensable.
Reducción de barreras culturales y oportunidades para emprendedores
El inglés no solo facilita la interacción con otras culturas, sino que también permite a los jóvenes peruanos expandir sus negocios a mercados internacionales. Con el dominio del idioma, se accede a información clave sobre tendencias globales, lo que resulta fundamental para el crecimiento empresarial.
Además, el dominio del inglés abre puertas a becas y programas de intercambio en universidades extranjeras, brindando oportunidades educativas globales que enriquecen la formación académica de los estudiantes.
Tendencias en la educación secundaria
Actualmente, se están implementando metodologías innovadoras para el aprendizaje del inglés en la educación secundaria. Una de estas estrategias es el Modelo de Naciones Unidas (MUN), donde los estudiantes representan a diferentes países en debates sobre temas internacionales. Esta experiencia no solo mejora su fluidez en inglés, sino que también desarrolla habilidades de liderazgo y pensamiento crítico.
Beneficios de aprender inglés
- Desarrollo de pensamiento crítico: Fomentan la reflexión y análisis al debatir sobre temas globales.
- Liderazgo y trabajo en equipo: Aprenden a negociar y tomar decisiones en grupo.
- Experiencia intercultural: Interactúan con jóvenes de diversas culturas, ampliando su visión global.
- Fortalecimiento del perfil académico: La participación es valorada por universidades y empresas internacionales.
- Preparación para la internacionalización: Se preparan para enfrentar desafíos globales en su futuro académico y profesional.
- Habilidades de negociación: Mejoran sus habilidades de negociación y resolución de conflictos.
- Motivación académica: Aumenta el interés en temas relevantes, mejorando el rendimiento académico.
En conclusión, el dominio del inglés se ha vuelto indispensable en sectores como tecnología, finanzas, comercio exterior y turismo, elevando en más de 80% las probabilidades de contratación. La educación en inglés no solo es una ventaja competitiva, sino una necesidad en el mundo laboral actual.