Economía

Adultos mayores de 60 años en Perú acceden a la exoneración del impuesto predial este 2025: ¿cuáles son los requisitos para el beneficio?

En Perú, los adultos mayores de 60 años pueden solicitar la exoneración del impuesto predial, facilitando su situación económica. Este beneficio está dirigido a propietarios de viviendas cuyo valor no supere las 50 UIT.

Adultos mayores que cumplan 60 años en Perú pueden solicitar la exoneración del impuesto predial. Foto: Composición LR/Andina.
Adultos mayores que cumplan 60 años en Perú pueden solicitar la exoneración del impuesto predial. Foto: Composición LR/Andina.

En Perú, los adultos mayores que alcancen los 60 años tienen la posibilidad de solicitar la exoneración del impuesto predial, una medida destinada a aliviar la carga económica de este grupo de la población. Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con ciertos requisitos legales, como ser propietario de un solo inmueble destinado a vivienda y que su valor no supere las 50 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

Es importante destacar que el impuesto predial es un tributo anual obligatorio para todos los dueños de propiedades en el país. Sin embargo, la normativa vigente contempla esta exoneración específica para los adultos mayores, reconociendo su situación de vulnerabilidad económica y contribuyendo a asegurarles una mejor calidad de vida sin cargas tributarias excesivas.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a la exoneración del impuesto predial este 2025?

Los adultos mayores de 60 años o más tienen la posibilidad de acceder a la exoneración del impuesto predial. Según el abogado tributarista Miguel Carrillo, esta exoneración está condicionada al cumplimiento de ciertos requisitos establecidos en la normativa vigente. Entre las condiciones principales se destaca que el valor del autoavalúo del inmueble no puede exceder las 50 UIT, equivalente a S/ 267,500 en el año 2025.

Si la propiedad se encuentra dentro de este límite, el solicitante puede quedar exonerado del impuesto predial. Además, los ingresos brutos mensuales del adulto mayor no deben superar 1 UIT, es decir, S/ 5,350. Otro requisito fundamental es que la persona sea propietaria de un único inmueble, registrado a su nombre o al de la sociedad conyugal, el cual debe ser utilizado como vivienda principal.

Se permite que este inmueble sea utilizado parcialmente para actividades productivas, comerciales o profesionales, siempre y cuando se cuente con la autorización correspondiente de la municipalidad.

¿Cómo solicitar la exoneración del impuesto predial para los adultos mayores de 60 años?

Para solicitar la exoneración del impuesto predial, los adultos mayores deben dirigirse a la municipalidad del distrito donde se ubica su vivienda. El procedimiento requiere la presentación de ciertos documentos, como el DNI del titular o de su representante legal, junto con la última boleta de pago o cualquier comprobante que confirme los ingresos personales o de la sociedad conyugal.

Además, cada municipalidad cuenta con un formulario específico de solicitud que debe ser solicitado y completado por el interesado. En este sentido, es fundamental demostrar la propiedad del inmueble, ya que este requisito es crucial para que el trámite se pueda llevar a cabo de manera correcta.

¿Qué es el impuesto predial en Perú?

En el Perú, el impuesto predial es un tributo municipal que los propietarios de inmuebles, ya sean terrenos, casas, edificios u otras propiedades ubicadas en zonas urbanas o rurales, deben pagar anualmente. Este impuesto se calcula en base al valor del inmueble, determinado por la municipalidad respectiva, teniendo en cuenta aspectos como su ubicación, uso, antigüedad y características físicas.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.