Pensión por viudez 2025: si mi pareja fallece, ¿cuánto dinero puedo recibir como pensión en el Perú?
La ONP actualizó los montos para beneficiarios del régimen general, incluyendo nuevas disposiciones para quienes acceden a la pensión por viudez tras el fallecimiento de un afiliado.
- ¿Cómo puedes obtener la pensión más alta de 893 soles en la ONP? Afiliados deben cumplir con estos requisitos en Perú
- Estas son las listas del Fonavi hasta abril 2025: cómo cobrar tu reintegro hoy mismo en el Banco de la Nación

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) anunció que, en 2025, entraron en vigencia nuevos montos para las pensiones otorgadas por viudez, orfandad y ascendencia, conforme a lo estipulado por la Ley N.º 32123. Este ajuste forma parte del proceso de modernización del Sistema Nacional de Pensiones en el Perú y busca fortalecer la protección social de los familiares de los afiliados.
El incremento de las pensiones aplica de manera automática a los pensionistas registrados, sin necesidad de realizar trámites adicionales. Esta medida responde a un enfoque de equidad previsional y garantiza que los beneficiarios reciban una compensación ajustada a las nuevas condiciones económicas. La ONP ha establecido un cronograma de pagos basado en la inicial del apellido del titular para facilitar el proceso de abono.
Nuevos montos para la pensión de viudez ONP en Perú este 2025: ¿de cuánto es el aumento y cuándo se empezará a pagar?
A partir del 9 de enero de 2025, las pensiones por viudez bajo el régimen general administrado por la ONP se incrementaron a S/ 400 mensuales. Este monto también aplica para los pensionistas por orfandad y ascendencia. En total, más de 133.000 personas recibirán este nuevo monto, el cual se refleja directamente en sus cuentas bancarias conforme al calendario de pagos oficial.
En el caso de los pensionistas por jubilación que accedieron por aportes entre 10 y menos de 15 años, la pensión es de S/ 300; mientras que para aquellos con entre 15 y menos de 20 años, es de S/ 400.

PUEDES VER: ¿Cómo puedo obtener la pensión de 893 soles en la ONP?: Afiliados deben cumplir con estos requisitos en Perú
Requisitos para acceder a la pensión de viudez ante fallecimiento de un afiliado a la ONP
Pueden acceder a esta pensión los cónyuges o convivientes de una persona fallecida afiliada al Decreto Legislativo N.º 19990. Para ello, deben acreditar el vínculo legal mediante partida de matrimonio civil o sentencia judicial de unión de hecho inscrita en la Sunarp. Además, se requiere que el solicitante tenga más de 60 años o una discapacidad laboral al momento del fallecimiento del asegurado.
El matrimonio debe haberse celebrado al menos un año antes del fallecimiento y antes de que el afiliado cumpliera 60 años (en el caso de hombres) o 50 años (en mujeres). En casos de accidente, embarazo o existencia de hijos en común, se flexibilizan estos requisitos.
Pasos para solicitar la pensión por viudez: canales, documentos y plazos vía ONP
El trámite puede realizarse digitalmente ingresando los datos en el formulario de atención virtual disponible en la web de la ONP. Un asesor se comunicará para guiar el proceso. Los documentos necesarios incluyen el certificado de defunción, documentos que acrediten el vínculo con el fallecido, y certificados médicos en caso de discapacidad o embarazo.
Para quienes prefieren el canal presencial, pueden acercarse a los centros de atención de la ONP con los mismos documentos. La institución dispone de un plazo máximo de 30 días calendario para emitir una resolución, aunque si esta se demora, se otorga una pensión provisional. Todas las notificaciones se remiten al correo electrónico registrado.