Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: estos pasajeros pagarán más en sus boletos luego de su inauguración en 2025, vía Ositrán
Además, se habilitará la avenida Morales Duárez como nueva ruta de acceso, reemplazando la congestionada av. Faucett para mejorar la movilidad en la zona del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez.
- Sindicato de Trabajadores de Telefónica demanda detener venta de filial en Perú y nacionalizar la empresa
- Guerra arancelaria: FMI eleva al 40% el riesgo de recesión en EE.UU. y recorta proyección del PBI global a 2,8%

El nuevo Aeropuerto Jorge Chávez se prepara para su apertura en 2025 con una infraestructura modernizada que incluirá cambios significativos para los viajeros. Entre las modificaciones más relevantes se encuentra la introducción de tarifas adicionales para ciertos pasajeros, lo que podría impactar en el costo final de los boletos.
Esta medida, aprobada por Ositrán, el ente regulador de la infraestructura de transporte público, establece cobros diferenciados según el tipo de conexión y la naturaleza del vuelo. El objetivo principal es optimizar el uso de la infraestructura aeroportuaria, garantizando condiciones equitativas para los distintos tipos de tránsito sin afectar directamente la operación de los vuelos.
¿Qué pasajeros tendrán aumento en sus boletos luego de la inauguración del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez?
Con la puesta en marcha del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, programada para el año 2025, se implementará un nuevo cargo para los pasajeros en tránsito: la Tarifa Unificada por Uso de Aeropuerto (TUUA) en modalidad de transferencia.
Esta tarifa adicional se cobrará a los viajeros que realicen conexiones sin abandonar la zona de embarque, es decir, aquellos que no finalizan su viaje en Lima, sino que continúan hacia otro destino desde el mismo aeropuerto.
¿Cuánto tendrán que pagar los pasajeros de transferencia en sus boletos?
Según lo establecido por Ositrán, esta tarifa estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2030, y busca cubrir los costos del uso de servicios e infraestructura durante el tránsito aeroportuario. Los pasajeros internacionales que hagan escala en Lima deberán pagar 11.32 dólares por persona, mientras que los viajeros en vuelos nacionales con escalas abonarán 7.07 dólares.
Esta medida forma parte del nuevo esquema tarifario que acompaña la modernización del aeropuerto, y tendrá impacto tanto en vuelos nacionales con conexión, como en viajes internacionales que incluyan a Lima como punto de escala.
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tendrá esta ruta de ingreso tras su apertura
El proyecto 'Ciudad Aeropuerto' contempla la habilitación de una nueva ruta de acceso al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez a través de la avenida Morales Duárez, en reemplazo de la congestionada avenida Faucett. Esta iniciativa busca mejorar la movilidad en los alrededores del aeropuerto, brindando un acceso más fluido y eficiente para pasajeros, trabajadores y visitantes.
¿Cuál será la tarifa de estacionamiento en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez?
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) ha aprobado de manera oficial las nuevas tarifas para el servicio de estacionamiento de vehículos ligeros en el terminal del renovado Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
- Para un tiempo de hasta 45 minutos: S/6.30.
- Entre 46 y 60 minutos: S/8.40.
- Por cada hora adicional o fracción luego de los 60 minutos: S/8.40.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.