Accidentes de tránsito en Perú: este es el fondo de compensación que te cubre si el vehículo se dio a la fuga, según el MTC
Las víctimas de accidentes de tránsito pueden acceder a este fondo registrando su incidente en el sitio web del MTC. Se permite la presentación de documentación de forma digital o presencial.
- Licencia de conducir 2025 en Perú: MTC estableció la edad máxima para los adultos mayores que deseen obtener o renovar su brevete
- Tren Lima - Huancayo tendrá nuevo recorrido tras lleno total por Semana Santa: visitantes podrán viajar a partir de esta fecha

En Perú, se ha establecido un mecanismo específico para brindar respaldo a las personas que resultan afectadas por accidentes de tránsito en contextos en los que no es posible identificar al vehículo responsable. Este tipo de situaciones se caracteriza por la fuga del conductor del lugar del accidente, lo que impide aplicar los procedimientos habituales de seguros o establecer responsabilidades legales directas.
Este sistema busca ofrecer una alternativa a las víctimas, permitiéndoles acceder a coberturas médicas, indemnizaciones u otros servicios, sin depender de la identificación del causante del siniestro. Revisa en esta nota cuál es este fondo de compensación, qué servicios cubre y cómo acceder al mismo, según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Fondo de Compensación del SOAT y CAT contra accidentes de tránsito, ¿qué es?
El Fondo de Compensación del SOAT y del CAT es un mecanismo establecido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en Perú. Su finalidad es brindar cobertura a las víctimas de accidentes de tránsito provocados por vehículos no identificados o que abandonaron la escena sin asumir responsabilidad.
Este fondo opera en situaciones donde no se puede aplicar un seguro convencional, debido a la imposibilidad de identificar al causante del accidente. Está diseñado para asegurar una respuesta ante estos eventos, permitiendo que las personas afectadas puedan acceder a diversas coberturas sin depender de la existencia de un responsable conocido.
¿Qué servicios cubre el fondo de Compensación del SOAT y CAT, del MTC, en 2025?
En 2025, el Fondo de Compensación del SOAT y del CAT, administrado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), cubre los siguientes servicios para víctimas de accidentes de tránsito ocasionados por vehículos no identificados o que huyeron del lugar:
- Gastos médicos: hasta un máximo de 5 UIT (S/26.750).
- Gastos de sepelio: hasta un máximo de 1 UIT (S/5.350).
- Indemnización por incapacidad temporal: hasta 1 UIT (S/5.350).
- Indemnización por invalidez permanente: hasta 4 UIT (S/21.400).
- Indemnización por fallecimiento: hasta 4 UIT (S/21.400).
Así puedes acceder al Fondo de compensación del MTC si sufriste un accidente de tránsito en Perú
Las personas que hayan sido afectadas por un accidente de tránsito pueden iniciar el trámite de acceso al Fondo de Compensación del SOAT y del CAT de forma virtual, registrando el incidente mediante el formulario digital habilitado en el portal institucional del MTC. La documentación requerida para respaldar los reembolsos o gestionar indemnizaciones puede enviarse por medios digitales o entregarse de manera presencial en la sede central del MTC.
El plazo máximo para presentar la solicitud es de un año. En casos de atención médica, este periodo se calcula desde la fecha de la atención; en situaciones de fallecimiento, desde la fecha del accidente conforme a la denuncia policial. Para facilitar el procedimiento, el MTC también ha implementado el uso de cartas de garantía, mediante las cuales los centros de salud pueden recibir pagos directos del fondo, evitando que los afectados deban asumir los costos de forma anticipada.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.