Usuarios en Perú pueden exonerar el pago de la membresía de tarjetas de crédito: estos son los requisitos
Las membresías anuales de tarjetas de crédito pueden evitarse con alternativas ofrecidas por los bancos que permiten acceder a beneficios sin costo adicional.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- BCP elimina requisito para retiros en cajeros automáticos en Perú: conoce el monto máximo sin comisiones

La membresía representa un costo anual asociado a ciertos beneficios que ofrecen las tarjetas de crédito. Sin embargo, todos los bancos disponen de alternativas que permiten obtener tarjetas de crédito sin necesidad de pagar dicha membresía, lo que brinda opciones más accesibles para los usuarios.
Así, surge la pregunta de cómo los titulares de tarjetas pueden exonerar la comisión anual a sus entidades financieras. “Si las personas quieren ganar puntos, millas o que les otorguen cash back, que es un porcentaje de devolución de lo que consumen, esas tarjetas de crédito están normalmente asociadas a membresías”, indicó el especialista en finanzas personales, Walter Eyzaguirre, a la Agencia Andina.
¿Cómo acceder a la exoneración del pago de membresía de las tarjetas de crédito en Perú?
La mayoría de las entidades bancarias ofrece alternativas para evitar el cobro de las membresías de las tarjetas de crédito, con el objetivo de garantizar que sus clientes continúen disfrutando de los beneficios asociados. Los bancos establecen un consumo mínimo que varía según el tipo de tarjeta de crédito, ya sea clásica, oro, platino, signature o infinite. A medida que se asciende en la categoría de la tarjeta, el monto requerido para la exoneración de la membresía tiende a ser más elevado.
Así, Walter Eyzaguirre indicó que al realizar un consumo mensual, sin considerar el monto mínimo, se puede obtener la exoneración de la membresía. Esta situación ha llevado a muchas personas a asociar o vincular recibos de servicios como agua, luz o teléfono a sus tarjetas de crédito.

PUEDES VER: Banco de la Nación 2025: cómo acceder a un préstamo de S/99.999 o tarjeta de crédito de S/50.000
¿Qué tipo de gastos no permiten la exoneración del pago de membresía de las tarjetas de crédito?
Es importante tener en cuenta que, al realizar una compra en cuotas utilizando una tarjeta de crédito, no se está exento del pago de la membresía. Esto se debe a que se trata de un único consumo que se financia en varias cuotas. Esta situación difiere de los recibos de servicios básicos, los cuales son considerados consumos mensuales, según lo aclarado por el experto.
“Si se compra en cuotas no se está exonerando de la membresía. Eso es una equivocación que las personas a veces cometen. Dicen voy a comprar esto en tres cuotas sin intereses y no consumo por tres meses. Pero eso fue solo un consumo financiado en tres meses; en cambio el recibo de agua, luz, entre otros, es un consumo mensual y eso se considera para la exoneración de la membresía”, precisó Eyzaguirre.
¿Qué son las membresías y comisiones?
La membresía anual representa un cargo que los bancos aplican por la gestión de los beneficios asociados a cada tipo de tarjeta. Este servicio incluye, entre otros aspectos, la administración de programas de recompensas, que pueden ofrecer puntos o millas a los usuarios. Las comisiones representan costos asociados a servicios adicionales o complementarios que las entidades financieras ofrecen a los usuarios en el marco de las operaciones contratadas.
Actualmente, un total de 12 entidades financieras han decidido no cobrar la comisión de membresía anual por sus tarjetas de crédito. Esta información ha sido confirmada a través de las páginas web oficiales de las instituciones y sus líneas de atención al cliente.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.