Peruanos sí pueden solicitar la devolución del pago erróneo de algún trámite en el Reniec, vía Banco de la Nación: estas son las condiciones
Ante pagos erróneos, existe un procedimiento para solicitar el reembolso de dinero abono en el Reniec. Es clave conocer el proceso para asegurar la correcta asignación del pago.
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado
- Yape lanza nuevo código de seguridad para transferencias en Perú: esta es la nueva actualización en 2025

Miles de peruanos acuden diariamente a las oficinas del Reniec para realizar diversos trámites, los cuales requieren un pago a través del Banco de la Nación, ya sea de forma presencial o virtual mediante Págalo.pe. Sin embargo, pueden ocurrir errores al momento de efectuar el pago, como ingresar incorrectamente el número de DNI y asignar el monto a otra persona.
Ante este tipo de inconvenientes, existe la posibilidad de solicitar el reembolso del dinero abonado por error. Es fundamental conocer el procedimiento adecuado para gestionar esta devolución y asegurarse de que el pago sea correctamente asignado.
¿Cómo solicitar la devolución del pago en Reniec, vía Banco de la Nación?
Si hiciste el pago por error de algún trámite en el Reniec, puedes solicitar que el monto sea devuelto.
- Presentar el DNI del titular, si el trámite fue hecho para un menor de edad, el padre o la madre lo pueden solicitar.
- Luego, debes hacer una solicitud a la Mesa de Partes Virtual del Reniec: clic aquí.
- Regístrate correctamente y luego dirígete a la opción 'devolución de tasas administrativas'.
- Tendrás que descargar el formato predeterminado y luego completarlo con los datos solicitados y volver a ingresar este archivo escaneado al sistema web.
Si necesitas mayor información, revisa la página web oficial que ofrece el Reniec para que puedas conocer a detalle todo sobre la devolución del pago de los trámites.
Devolución del trámite pagado en el Banco de la Nación: ¿cómo saber si puedo cobrar?
Luego de llenar el documento solicitando el reembolso del trámite pagado, se le comunicará al titular del pedido al correo electrónico que indicó. Todos los cobros se realizan en cualquier agencia del Banco de la Nación a nivel nacional y tienen como máximo un año de vigencia a partir de la fecha de aprobación.
¿Cómo obtener la renovación del DNI totalmente gratis, vía Reniec?
Con la entrada en vigencia de la Ley N.° 32237, que modifica la Ley N.° 26497 sobre el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, se habilita la opción para que los ciudadanos mayores de edad puedan realizar sin costo la renovación o corrección de datos en su Documento Nacional de Identidad (DNI), siempre que decidan cumplir con una determinada condición.
Durante el año 2025, los peruanos que hayan alcanzado la mayoría de edad tienen la posibilidad de acceder a la renovación gratuita de su Documento Nacional de Identidad (DNI), siempre que manifiesten de forma explícita su consentimiento para la donación de órganos y tejidos.
Esta declaración debe constar directamente en el documento, lo que implica una autorización formal para que dicha condición sea registrada por la entidad responsable, que es el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.
Renovación del DNI: ¿a partir de qué edad no es necesario llevar fotografía en físico?
Es importante destacar que, según las normativas vigentes, los menores de edad, que abarcan desde los 8 meses hasta los 7 años, deben portar obligatoriamente su fotografía al acudir al Reniec. A partir de los 7 años, los ciudadanos peruanos ya no necesitan llevar consigo físicamente su fotografía, aunque en ciertas situaciones puede ser conveniente contar con una imagen actualizada para facilitar la identificación.
Mira si tu DNI ya está listo para ser cogido en oficinas del Reniec
- Ingresa a la página web oficial de Reniec, clic aquí.
- Luego busca la opción 'Consultar estado de tu trámite para la entrega de tu DNI'.
- Al ingresar a esa opción, te derivará a otra pestaña y debes dar clic en 'Ir al servicio'.
- Rápidamente, estarás en Servicios en línea del Reniec.
- Tendrás dos opciones de consulta: por el número del DNI o por el número de solicitud.
- Si eliges la primera opción, solo deberás ingresar tu número de DNI para saber si ya puedes recogerlo en la oficina donde hiciste tú trámite.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.