Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Economía

Afiliados de la ONP deben cumplir con estos años de aportes para acceder a la pensión mínima de S/600 en Perú 2025

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) regula los requisitos para acceder a pensiones de jubilación en Perú, estableciendo la edad mínima y años de aportes necesarios.

Afiliados de la ONP deben tener una cantidad mínima de aportes para acceder a la pensión de S/600. Foto: Composición LR/Andina.
Afiliados de la ONP deben tener una cantidad mínima de aportes para acceder a la pensión de S/600. Foto: Composición LR/Andina.

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) establece una serie de requisitos para que los trabajadores puedan acceder a una pensión de jubilación. Esta modalidad de pensión se financia bajo un esquema solidario, en el que los aportes de los afiliados permiten el pago de pensiones a los jubilados. Uno de los principales aspectos que determina la elegibilidad para la pensión es el tiempo de aportación.

Los afiliados deben cumplir con un mínimo de años de contribuciones para obtener una pensión completa o, en su defecto, una pensión proporcional. Además, el monto que recibirán varía en función de los años de aportes y el promedio de sus últimas remuneraciones registradas.

¿Cuántos años debo aportar a la ONP para acceder a la pensión mínima de S/600?

Para acceder a la pensión mínima de jubilación en la ONP, los afiliados deben cumplir con ciertos requisitos establecidos en el Decreto Ley N° 19990. Es indispensable haber alcanzado la edad mínima de 65 años y haber realizado aportes por al menos 20 años. Sin estos requisitos, no es posible recibir la pensión completa.

Sin embargo, en caso de no haber alcanzado los 20 años de aportes, el SNP contempla la posibilidad de acceder a una pensión proporcional si se han realizado contribuciones durante al menos 10 años. Para ello, se debe presentar la documentación que acredite el tiempo de aportación y el vínculo laboral con las empresas en las que se trabajó.

¿Cuánto de pensión reciben los jubilados de la ONP si aportaron menos de 20 años?

En la Oficina de Normalización Previsional (ONP), el monto de la pensión varía según los años de aportes acumulados. Los trabajadores con 20 años de contribuciones pueden recibir una pensión máxima de S/ 893.00, mientras que la pensión mínima es de S/ 600.00. Estos montos están sujetos a un descuento del 4% destinado a EsSalud.

Por otro lado, aquellos afiliados de la ONP que hayan cotizado entre 15 y 19 años pueden acceder a una pensión de S/ 400.00, y quienes tengan entre 10 y 14 años de aportes recibirán S/ 300.00. En todos los casos, es requisito cumplir con la edad mínima de 65 años.

Jubilación anticipada de la ONP: ¿cuál es la nueva edad para solicitarla?

Según la normativa vigente, es relevante considerar que la edad mínima para solicitar la jubilación anticipada en la ONP ha sido modificada a 55 años. Esta modificación brinda a los afiliados la oportunidad de acceder a su pensión de jubilación de forma anticipada, hasta diez años antes de lo establecido previamente. Es esencial cumplir con los requisitos establecidos para poder hacer uso de esta alternativa.

¿Qué es la ONP en Perú?

La Oficina de Normalización Previsional (ONP), como entidad responsable de la gestión de las pensiones, desempeña un rol crucial en el sistema de seguridad social de los trabajadores en Perú. Mediante la eficaz administración de las aportaciones de los trabajadores, la ONP asegura que al momento de su jubilación, estos puedan contar con una pensión que les asegure mantener un nivel de vida digno.