¿Cómo emitir recibir por honorarios electrónico en 2025?: revisa los pasos en la web oficial en Sunat con tu clave SOL
Los trabajadores independientes en Perú están obligados a emitir recibos por honorarios electrónicos por cada servicio que brinden, lo que asegura que cumplan con sus responsabilidades tributarias.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado

En Perú, los trabajadores independientes deben emitir recibos por honorarios electrónicos por cada servicio que ofrezcan. Este documento no solo valida el pago recibido, sino que permite la declaración de ingresos ante la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).
En 2025, la emisión de documentos se lleva a cabo de forma digital mediante la plataforma de la Sunat. Para participar en este proceso, es fundamental tener un RUC activo, estar sujeto a la cuarta categoría del impuesto a la renta y contar con una Clave SOL. A continuación, se detallan los pasos necesarios para completar este procedimiento.
¿Cómo se emite un recibo por honorarios electrónico en la página de la Sunat?
Para generar un recibo por honorarios de forma electrónica en la Sunat, es necesario seguir una serie de pasos específicos.
- Ingresa a la web oficial de Sunat (en este enlace) y selecciona la opción 'ir al servicio'.
- Ingresa los datos de la persona: su RUC, su usuario (el número de DNI o documento de identidad), y su contraseña.
- Ingresar el RUC de la empresa o persona para la que se realizó el trabajo.
- Describa el servicio prestado y la naturaleza del trabajo realizado.
- Seleccione la forma de pago: al contado (si ya recibiste el pago) o al crédito (si el pago se realizará en una fecha posterior).
- Determina el tipo de renta (Cuarta Categoría) y si está sujeto a retención del Impuesto a la Renta.
- Especifica el monto del servicio prestado.
- Confirma los datos ingresados y haz clic en "Emitir recibo".
- Descargue el recibo en formato PDF para enviarlo por correo o imprimirlo.
En general, el recibo por honorarios electrónico facilita la deducción de impuestos para las empresas que contratan servicios independientes, sirve como respaldo de ingresos en trámites bancarios y financieros, y evita sanciones y multas por incumplimiento tributario.
¿Quiénes pueden emitir recibos por honorarios electrónicos?
Para emitir un recibo por honorarios en la Sunat, es necesario ser un trabajador independiente que ofrezca servicios a empresas o individuos registrados en esta entidad. Es fundamental contar con un RUC activo y que su estado sea "Habido". Asimismo, el emisor debe estar inscrito en la cuarta categoría del impuesto a la renta.
Para acceder a la plataforma de la Sunat, es imprescindible contar con la Clave SOL activa. Este comprobante es fundamental para diversos profesionales, que incluye abogados, médicos, arquitectos, contadores e ingenieros, quienes lo utilizan para realizar trámites y gestiones relacionadas con sus actividades laborales.
A su vez, al generar un recibo por honorarios electrónico, debes tomar en cuenta los siguientes aspectos:
- Si el pago se realiza en el momento, se debe seleccionar la opción "Contado".
- Si el pago es a plazos, se deben registrar los montos pendientes y las fechas de vencimiento con la opción "Crédito".
- El sistema permite modificar los pagos pendientes en un plazo de 10 días hábiles después del mes en que se emitió el recibo.
- Incluso si el servicio se presta gratuitamente, es obligatorio emitir un recibo por honorarios electrónico.
¿Cómo se puede anula un recibo por honorarios electrónico en la página de la Sunat?
Es fundamental señalar que la reversión de recibos solo es posible si estos no han sido utilizados en la declaración de impuestos del cliente. En caso de haber emitido un recibo por honorarios de manera errónea, existe la opción de anularlo en línea. Para ello, se deben seguir ciertos pasos específicos.
- Ingresa al portal de Sunat e inicia sesión con tu Clave SOL.
- Selecciona la opción "Revertir recibo por honorarios electrónico".
- Introduce el número del recibo que deseas anular y haz clic en "Buscar".
- Verifique la información y confirme la anulación con la opción "Revertir recibo".
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.