¿Existe edad límite para que los trabajadores en Perú se afilien en alguna AFP del Sistema Privado de Pensiones?
Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) gestionan los aportes de los afiliados mediante las Cuentas Individuales de Capitalización, lo que permite acumular fondos para su jubilación.
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado
- Yape lanza nuevo código de seguridad para transferencias en Perú: esta es la nueva actualización en 2025

El Sistema Privado de Pensiones (SPP) se desarrolla a través de entidades privadas denominadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). En este modelo, los aportes de los afiliados en Perú se transfieren en una Cuenta Individual de Capitalización (CIC), la cual sirve para la acumulación de recursos destinados a la jubilación futura.
Los trabajadores pueden tener dudas sobre si existe alguna edad límite para afiliarse a una AFP. Por este motivo, es importante conocer cuáles son las normativas. En general, es relevante mencionar que el Congreso del Perú ha presentado un proyecto de ley que busca autorizar un nuevo retiro de fondos, lo que podría ofrecer una solución a quienes se encuentran en esta difícil situación.
¿Existe alguna edad límite para afiliarse en alguna AFP?
La Asociación de AFP (AAFP) indica que no existe una edad específica para unirse a una AFP. Sin embargo, se sugiere hacerlo desde una edad temprana. Esto permite acumular más años de aportes, lo que a su vez maximiza la rentabilidad. Al hacerlo, se garantiza un fondo más robusto para la jubilación, asegurando una mejor calidad de vida en el futuro.
Cabe recordar que, al iniciar un trabajo en planilla y optar por el Sistema Privado de Pensiones, la responsabilidad de la afiliación recae en el empleador de los trabajadores. Sin embargo, si se desempeña como trabajador independiente, uno mismo tiene la opción de gestionar tu afiliación de manera autónoma.
¿Qué ocurre si los afiliados de las AFP dejan de aportar?
La Asociación de AFP ha señalado que, en caso de que los afiliados decidan suspender sus aportes, el fondo continuará en su Cuenta Individual de Capitalización, la cual está debidamente registrada a su nombre. Asimismo, la Administradora de Fondos de Pensiones seguirá generando rentabilidad para el trabajador. Este podrá consultar el estado de su cuenta en cualquier momento, ya sea mediante la página web o a través de la aplicación móvil de su AFP, facilitando así el acceso a la información desde cualquier lugar.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.