Economía

Sisfoh consulta 2025: accede al link oficial para verificar si tu hogar ha sido calificado como pobre

El Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del Midis identifica hogares en pobreza y pobreza extrema, con el objetivo de garantizarles el acceso a beneficios estatales en Perú en 2025.

Con tu DNI puedes acceder a tus datos socioeconómicos registrados en el Sisfoh. Foto: composición LR/Andina
Con tu DNI puedes acceder a tus datos socioeconómicos registrados en el Sisfoh. Foto: composición LR/Andina

El Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), administrado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), es un mecanismo fundamental para clasificar a las familias peruanas según su situación económica y social. En 2025, su relevancia continúa creciendo al ser la principal herramienta para identificar a los hogares en pobreza o pobreza extrema y asegurar que los beneficios del Estado lleguen a quienes realmente los necesitan.

Este sistema es crucial para implementar políticas sociales que buscan reducir las desigualdades en Perú. Si deseas saber si tu hogar califica como pobre, puedes consultar tu situación socioeconómica con tu DNI. A continuación, te explicamos el procedimiento, los criterios de clasificación y los beneficios disponibles para las familias clasificadas.

Consulta tu calificación Sisfoh en 2025 con tu DNI

Para verificar si tu hogar ha sido clasificado como pobre o en situación de pobreza extrema en el Sisfoh, sigue estos pasos:

  1. Accede al enlace oficial proporcionado por el Midis. Este es el único medio seguro para consultar tu clasificación.
  2. Selecciona el tipo de documento. Puedes optar por el DNI o el carné de extranjería.
  3. Ingresa los datos requeridos. En el caso del DNI, introduce tu número de documento y el dígito verificador (ubicado al lado del número en tu documento).
  4. Responde el cuestionario. Se te solicitará información relacionada con tu familia, como la cantidad de miembros y condiciones de vivienda.
  5. Revisa tu calificación. Tras completar los pasos anteriores, el sistema te indicará si tu hogar está clasificado dentro de las categorías de pobreza o pobreza extrema.

¿Cómo funciona la clasificación socioeconómica del Sisfoh, según el Midis?

El Sisfoh clasifica a los hogares peruanos según un análisis integral que incluye aspectos como ingresos familiares, acceso a servicios básicos y condiciones de vivienda. Esta evaluación permite identificar con precisión a las familias más vulnerables y dirigir los recursos estatales hacia quienes más lo necesitan.

El Midis actualiza periódicamente los datos del Sisfoh para reflejar los cambios en las condiciones de vida de las familias. Según el ministerio, este enfoque dinámico asegura que la ayuda estatal llegue a los hogares en el momento oportuno y con base en información actualizada. Entre los indicadores que se consideran están:

  • Número de miembros en el hogar.
  • Nivel de ingresos mensuales.
  • Acceso a agua, electricidad y saneamiento.
  • Condiciones estructurales de la vivienda.

Programas y beneficios para clasificados dentro del Sisfoh 2025

Si tu hogar es calificado como pobre o en situación de pobreza extrema, podrás acceder a diversos programas sociales implementados por el Estado peruano. Algunos de los beneficios más destacados son:

  • Pensión 65: apoyo económico para adultos mayores en pobreza extrema.
  • Programa Juntos: incentivos monetarios para fomentar la educación y la salud infantil en hogares vulnerables.
  • Beca 18: becas integrales para jóvenes talentosos que deseen acceder a estudios superiores.
  • Cuna Más: atención integral para niños menores de tres años en situación de riesgo.
  • Bono de Protección para Viviendas Vulnerables: ayuda económica para reforzar o reconstruir viviendas en zonas sísmicas.
  • Trabaja Perú: generación de empleo temporal a través de proyectos de infraestructura básica.
  • Seguro Integral de Salud (SIS): cobertura médica gratuita para personas sin seguro privado.

¿Qué función tiene el Sisfoh en Perú?

El Sisfoh, creado y administrado por el Midis, es una herramienta esencial para garantizar que los programas sociales lleguen de manera eficiente a quienes más los necesitan. Mediante un análisis detallado de indicadores socioeconómicos, el sistema permite al gobierno identificar y priorizar a las familias más vulnerables.

Además, el Sisfoh no solo actúa como un filtro para la asignación de recursos, sino que también contribuye a la planificación de políticas públicas. Según el Midis, la plataforma juega un papel crucial en la mejora de la equidad social, y asegura que los servicios y beneficios del Estado sean entregados de manera justa.