Gobierno mantiene en S/2.600 la Unidad de Ingreso del Sector Público para el año 2024
Monto sirve como base para calcular y determinar los ingresos de altos funcionarios y autoridades del Estado.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- BCP elimina requisito para retiros en cajeros automáticos en Perú: conoce el monto máximo sin comisiones

El Gobierno fijó este domingo 13 de agosto el monto de la Unidad de Ingreso del Sector Público para el año 2024 y mantuvo la misma suma de S/2.600 que dispuso en los últimos años.
De acuerdo con el Decreto Supremo n.º 094-2023-PCM, publicado este domingo 13 en El Peruano, la unidad sirve para calcular y determinar los ingresos de altos funcionarios y autoridades del Estado, tal como lo establece el artículo 3 de la Ley n.º 28212, que regula dichos montos y dicta otras medidas.
Asimismo, precisa que la unidad se utiliza para el cálculo de los ingresos de los funcionarios públicos comprendidos en el artículo 52 de la Ley n.º 30057, Ley del Servicio Civil, cuya compensación económica no se haya fijado de acuerdo con lo dispuesto en el último párrafo del mismo.
El mencionado decreto es refrendado por la presidenta la República, Dina Boluarte; el jefe del gabinete ministerial, Luis Alberto Otárola; y el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras.