Exportación de papa superó los US$542.000 en el primer trimestre del 2023
En el marco de la Día Nacional de la Papa, gremio exportador reveló que este tubérculo llegó a mercados de la región, como Bolivia y Chile.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- BCP elimina requisito para retiros en cajeros automáticos en Perú: conoce el monto máximo sin comisiones

Este 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Papa, cuyo objetivo es reforzar la identidad de este tubérculo al mostrar que es 100% peruano y que tuvo sus orígenes en los Andes, convirtiéndose a lo largo de la historia en una fuente importante de alimentación en todo el mundo. En ese sentido, la exportación de este alimento en el primer trimestre del año ascendió a US$542.614. De cuyo total, el 81% fue con valor agregado —principalmente fritas en hojuelas y al hilo— y el 19% restante en su presentación fresca o refrigerada de las variedades huayro y amarilla.
Según datos de la Asociación de Exportadores (ADEX), los despachos en los últimos años (primer trimestre) tuvieron un comportamiento variable, puesto que cayeron 1% en el 2020 (US$ 620.707), crecieron 26% en el 2021 (US$783.841) y luego cerraron con -30% en el 2022 (US$545.932). Asimismo, lo exportado en los tres meses del 2023 representan una contracción del 1%.
Los principales mercados internacionales de este tubérculo fueron de América del Sur. En su presentación de hojuelas, al hilo y seca llegó a Bolivia (US$247.752), Chile (US$127.264), Estados Unidos (US$24.439), Uruguay (US$13.372) y México (US$12.937). Otros fueron Japón, Países Bajos, Italia, Panamá, Suiza y Aruba.
En tanto, la papa fresca o congelada arribó a cinco mercados, cuyo ranking fue liderado por Bolivia con US$51.636, seguido de lejos por Chile, Italia, Aruba y Estados Unidos. Los envíos de realizaron principalmente por vía terrestre.
La Gerencia de Agroexportaciones de ADEX destacó que el Perú exportó papa en su presentación tradicional y también orgánica.