Gerente de Alianza Lima revela los 3 puntos clave del club para empezar a competir con éxito en la Copa Libertadores
El gerente deportivo del club íntimo explicó cómo poco a poco se fueron dando las condiciones necesarias para que el equipo mejor su imagen a nivel internacional.
- Erick Noriega causa furor en hinchas de River Plate e Independiente tras partidazo de Alianza Lima ante Sao Paulo: “Es la apuesta a buscar”
- Guillermo Farré no va más como DT de Sporting Cristal: argentino deja el Rímac tras seguidilla de malos resultados

Cuando comenzó la fase previa de la Copa Libertadores 2025, pocos confiaban en que Alianza Lima lograría llegar a fase de grupos sorteando tres llaves de eliminación directa. La realidad mostró que el equipo de Néstor Gorosito estuvo más que preparado para competir en el certamen, gracias a lo cual hoy la imagen de los blanquiazules ha experimentado un cambio radical a nivel internacional.
Entre las muchas causas que podrían explicar esta mejor notable del conjunto de La Victoria, el gerente deportivo José Bellina destacó tres puntos clave. En opinión del directivo, factores como modernizar la iluminación en Matute, aumentar el presupuesto del plantel y contar con un adecuado campo de entrenamiento fueron los más importantes para el presente que vive Alianza.
José Bellina revela las 3 claves de Alianza Lima en Copa Libertadores
"En el 2022 no había un punto en común entre la capacidad que tenía el club y las expectativas que teníamos para la Copa. Nos faltaba cumplir varios hitos para poder competir de verdad. Con Miguel Pons (administrador) hicimos una presentación al Fondo en la que establecemos que hay tres puntos claves para competir en mejor nivel", recordó Bellina en el programa de YouTube 'Los Reba'.
"El primero era poner luces en Matute para poder jugar ahí. Lo segundo era que, presupuestariamente, podamos emparejarnos con los equipos de segunda línea de Sudamérica. Brasil es otra cosa, Flamengo está más cerca del Real Madrid que nosotros de ellos, en presupuesto, infraestructura... Ni Brasil, ni Boca, ni River, pero sí Colo Colo, Peñarol, Nacional, Atlético Nacional, Olimpia, Cerro Porteño. Con ellos debemos emparejarnos y creo que hoy estamos cerca. El tercer punto es tener un centro de entrenamiento acorde a lo que necesita un equipo profesional", expuso el directivo.

PUEDES VER: Liberman respaldó a Néstor Gorosito y arremetió contra Boca Juniors tras derrota en Libertadores: 'Los me*'
Aunque no dejó de reconocer la importancia de contar con un buen DT y jugadores, Bellina aseguró que este trabajo progresivo fue el que les ha permitido acercarse a lo que tienen proyectado. "Cuando cumplimos esos tres hitos nos acercamos, competimos. Por ahí hemos avanzado", dijo.
¿Cuándo es el sorteo de la Copa Libertadores con Alianza Lima?
Alianza Lima conocerá a sus rivales en la fase de grupos de esta Copa Libertadores 2025 el lunes 17 de marzo. El sorteo se llevará a cabo a partir de las 6.00 p. m. (hora peruana).