¿Cuándo fue la última vez que un club peruano superó la Fase de Grupos en Libertadores? No es Alianza Lima ni la U
Han pasado más de diez años desde que un club peruano, que no sea Alianza Lima o Universitario, superó la fase de grupos de la Copa Libertadores. Actualmente, con tres representantes en el torneo, la expectativa es alta y la esperanza de romper la racha negativa está más viva que nunca.
- ¿Dónde ver el partido Sporting Cristal vs Palmeiras EN VIVO por la Copa Libertadores 2025?
- Universitario no pudo celebrar en casa: perdió 1-0 ante River Plate por la Copa Libertadores

Universitario, Sporting Cristal y Alianza Lima se preparan para enfrentar la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2025, con la esperanza de romper una larga racha sin que un equipo peruano avance a los octavos de final. La última vez que esto ocurrió fue en 2013, cuando el Real Garcilaso logró superar esta etapa.
El Real Garcilaso, hoy conocido como Cusco FC, fue el último equipo peruano en alcanzar los octavos de final, un logro que se remonta a 2013. Desde entonces, la afición espera ansiosamente que Universitario, Sporting Cristal y Alianza Lima escriban una nueva página en la historia del fútbol peruano.

Real Garcilaso, actualmente llamado Cusco FC, fue el último equipo peruano en sobrepasar la fase de grupos de la Copa Libertadores en el 2013. Foto: serperuano.com

PUEDES VER: Programación Copa Libertadores 2025: calendario, horarios y canales TV de la fecha 1 de la fase de grupos
La campaña memorable del Real Garcilaso en la Copa Libertadores 2013
El equipo cusqueño, dirigido por Freddy 'Petróleo' García, hizo su debut en torneos internacionales en 2013 tras ascender desde la Copa Perú. A pesar de no ser uno de los clubes más grandes del país, su hazaña en la Copa Libertadores dejó una huella imborrable. En la fase de grupos, el Garcilaso se enfrentó a rivales como Independiente de Santa Fe, Deportes Tolima y Cerro Porteño, y logró avanzar con un total de 10 puntos.
Un camino difícil pero emocionante
El camino del Real Garcilaso en la Copa Libertadores fue emocionante. Comenzaron con un empate ante Independiente de Santa Fe y luego lograron victorias importantes, incluyendo un 5-1 contra Cerro Porteño. A pesar de una derrota en su último partido de grupos, el equipo logró clasificar a los octavos de final, donde se enfrentó a Nacional de Uruguay. En un emocionante partido, el Garcilaso avanzó a cuartos de final tras una tanda de penales, dejando atrás a un rival complicado.
El sueño del cuadro cusqueño de seguir haciendo historia llegó hasta cuartos de final
Sin embargo, el sueño del Garcilaso se detuvo en cuartos de final, donde se encontró nuevamente con Independiente de Santa Fe. A pesar de sus esfuerzos, el equipo peruano fue eliminado con un global de 5-1. Desde entonces, la participación de equipos peruanos en la Copa Libertadores ha sido decepcionante, y la afición espera que esta temporada sea diferente.
Expectativas para la temporada 2025
Con Universitario, Sporting Cristal y Alianza Lima en la contienda, la esperanza de los hinchas peruanos se renueva. Cada uno de estos equipos tiene la oportunidad de romper la racha negativa y llevar a Perú de vuelta a los octavos de final. La afición está lista para apoyar a sus equipos en esta nueva aventura y espera que el fútbol peruano recupere su lugar en el escenario internacional.
¿Qué equipo peruano llegó más lejos en la Copa Libertadores?
Los equipos peruanos que han llegado más lejos en la Copa Libertadores son Universitario de Deportes en 1972 y Sporting Cristal en 1997, ambos logrando el subcampeonato tras disputar la final del torneo.
Universitario de Deportes – Finalista en 1972
- Fue el primer equipo peruano en llegar a una final de la Copa Libertadores.
- Dirigido por Roberto Scarone, la "U" tuvo una destacada campaña, eliminando a equipos como Peñarol y San Lorenzo.
- En la final, enfrentó a Independiente de Avellaneda:
- Ida (Lima): Empate 0-0.
- Vuelta (Argentina): Derrota 2-1, quedando subcampeón.
Sporting Cristal – Finalista en 1997
- Bajo la dirección de Sergio Markarián, Cristal realizó una campaña histórica y destacó por su juego ofensivo.
- Eliminó a clubes como Vélez Sarsfield y Racing Club en las fases finales.
- En la final, cayó ante Cruzeiro:
- Ida (Lima): Empate 0-0.
- Vuelta (Brasil): Derrota 1-0, terminando como subcampeón.