André Carrillo y su fuerte mensaje tras polémico arbitraje en el Perú vs Venezuela: "No voy a buscar excusas"
La derrota de la selección peruana en Maturín estuvo marcada por las polémicas decisiones del árbitro chileno Cristian Garay, quien anuló el tanto del empate de Bryan Reyna.
- Canal confirmado del Alianza Lima vs Universitario: ¿dónde ver en vivo el clásico por la fecha 7 de la Liga 1 2025?
- Atlético Mineiro denunciará a Cienciano ante Conmebol por falta de infraestructura y agua para los jugadores

La selección peruana perdió 1-0 ante Venezuela y quedó muy lejos de acceder a la zona de repechaje de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. El duelo contra la Vinotinto tuvo como principal protagonista al árbitro chileno Cristian Garay, quien registró un polémico accionar.
Al finalizar el cotejo, el volante André Carrillo fue consultado sobre el accionar del colegiado, quien le anuló un tanto a Bryan Reyna, y si esto perjudicó al equipo de Óscar Ibáñez.
André Carrillo sobre polémico arbitraje en el Perú vs. Venezuela
El futbolista del Corinthians de Brasil fue consultado sobre si las decisiones del árbitro Cristian Garay influyeron en el marcador. En ese sentido, el futbolista de 33 años remarcó que la selección peruana debe enfocarse en corregir sus errores.
"Probablemente, pero no voy a buscar excusas. Vamos a tratar de mejorar en lo que fallamos. Ofensivamente, tenemos que hacer más. Siento que hicimos un buen partido", mencionó ante los medios de comunicación.
Por otra parte, más allá del resultado adverso, la 'Culebra' celebró que la Bicolor volviera a su esencia y priorice el jugar con el balón.
"No hay nada que hacer. Cambio muchísimo el Perú de antes con el de ahora. Siento que hicimos un buen partido, por momento lo controlamos. Ahora intentamos jugar, esa es nuestra esencia: jugar con la pelota en los pies. No solo jugar al pelotazo. Solo felicitar a Venezuela y su gente por el bonito ambiente", agregó.
¿Quién es el árbitro chileno del Perú vs Venezuela?
Cristian Garay es un experimentado árbitro chileno; desde el 2019, el colegiado es internacional de FIFA. Su designación para el duelo entre la Blanquirroja y la Vinotinto generó mucha polémica, esto debido a que su país natal también se encuentra en la lucha por alcanzar el puesto de repechaje al Mundial 2026.
En la presente edición del certamen clasificatorio, dirigió los encuentros entre Bolivia vs. Ecuador y Ecuador vs. Uruguay.
¿Cuándo es el próximo partido de la selección peruana?
Luego del Perú vs Venezuela en Maturín, la selección peruana afrontará una difícil fecha doble en junio: primero visitará a Colombia en Barranquilla el próximo 4 y después recibirá a Ecuador en el Nacional tres días después.
Tabla de posiciones de las Eliminatorias 2026 en Sudamérica
La selección boliviana tropezó ante Uruguay y tuvo que resignarse con un empate a cero y ver como Venezuela le arrebató el séptimo lugar y el boleto al repechaje a falta de cuatro jornadas para que acabe el torneo.
Puesto | Equipos | PJ | PG | PE | PP | DF | Puntos |
1 | Argentina | 14 | 10 | 1 | 3 | 18 | 31 |
2 | Ecuador | 14 | 7 | 5 | 2 | 8 | 23 |
3 | Uruguay | 14 | 5 | 6 | 3 | 7 | 21 |
4 | Brasil | 14 | 6 | 3 | 5 | 4 | 21 |
5 | Paraguay | 14 | 5 | 6 | 3 | 2 | 21 |
6 | Colombia | 14 | 5 | 5 | 4 | 4 | 20 |
7 | Venezuela | 14 | 3 | 6 | 4 | -4 | 15 |
8 | Bolivia | 14 | 4 | 2 | 8 | -16 | 14 |
9 | Perú | 14 | 2 | 4 | 8 | -11 | 10 |
10 | Chile | 14 | 2 | 4 | 8 | -12 | 10 |