El primer clasificado: Japón venció 2-0 a Bahrein y logró su pase al Mundial 2026
A falta de 3 fechas para el cierre de la tercera ronda, Los Samuráis Azules se consolidan en la punta del grupo C de las Eliminatorias de Asia con 19 puntos.
- ¿Dónde ver el partido Sporting Cristal vs Palmeiras EN VIVO por la Copa Libertadores 2025?
- Universitario no pudo celebrar en casa: perdió 1-0 ante River Plate por la Copa Libertadores

¡Obtuvo su boleto! Japón se convirtió en la primera selección clasificada al Mundial de Norteamérica 2026, tras derrotar 2-0 a Bahrein en el Estadio Saitama 2002. De esta manera, el equipo oriental accede a su octava Copa Mundial de manera consecutiva (el primero fue Francia 1998) y se sumará a los anfitriones Estados Unidos, Canadá y México.
En la antesala, el conjunto nipón partía como favorito frente a su rival de turno y solo necesitaba una victoria para concretar su pase. De los 27 jugadores citados para esta fecha FIFA, 22 actúan en ligas europeas, mientras que los otros 5 militan en clubes del campeonato local. Entre los más reconocidos figuran Takefusa Kubo (Real Sociedad), Kaoru Mitoma (Brighton), Ritsu Doan (Friburgo), Takumi Minamino (Mónaco), Ayase Ueda (Feyenoord) y Wataru Endo (Liverpool).

PUEDES VER: ¿Cuándo juegan Perú vs Bolivia y dónde ver el partido por las Eliminatorias Sudamericanas 2026?
Japón 2-0 Bahrein: los goles
Con el arbitraje del qatarí Abdulrahman Al-Jassim, los dirigidos por Hajime Moriyasu salieron a imponer condiciones en el campo de juego, aunque sufrieron para encontrar los goles. A los 66 minutos, Daichi Kamada abrió la cuenta al culminar con éxito un veloz ataque gestado por el centro. Posteriormente, a los 87 minutos, Takefusa Kubo marcó el segundo tanto mediante un fuerte remate de zurda, con complicidad del arquero Ebrahim Lutfalia.
La ruta de Japón
Los números registrados por el seleccionado japonés en esta eliminatorias son impresionantes. Hasta la publicación de esta nota, disputó 13 partidos entre segunda y tercera fase, de los cuales ganó 12 y empató el otro. Uno de sus triunfos fue por walk-over en la segunda ronda ante Corea del Norte, quien se negó a recibirlo en el cotejo que debía disputarse en Pyongyang.
A falta de 3 fechas para el cierre de la tercera ronda, Los Samuráis Azules se consolidan en la punta del grupo C de las Eliminatorias de Asia con 19 puntos, producto de 6 triunfos y un empate. En sus compromisos restantes, enfrentarán a Arabia Saudita (local, 25 de marzo), Australia (visita, 5 de junio) e Indonesia (local, 10 de junio).

Publicación de la Asociación de Fútbol de Japón sobre la clasificación de su selección al Mundial. Foto: captura de X
¿Cuántas selecciones de Asia clasifican al Mundial 2026?
Según el sorteo hecho por la FIFA y el cronograma establecido por la AFC (Confederación Asiática de Fútbol, por sus siglas en inglés), el continente asiático cuenta con 8 cupos directos para el Mundial de Norteamérica 2026, así como uno para el repechaje intercontinental. Seis accederán de forma directa desde la tercera ronda, mientras que los otros dos lo harán a través de la cuarta fase, que se jugará con las 6 selecciones que finalicen en el tercer y cuarto lugar de sus respectivos grupos en la etapa anterior.
¿Cuándo se jugará el Mundial 2026?
La edición número 23 de la Copa Mundial de la FIFA se llevará a cabo desde el 11 de junio hasta el 19 de julio de 2026 en Estados Unidos, Canadá y México. Un total de 48 selecciones formarán parte de esta cita orbital, 16 más de las que venían participando desde Francia 1998, luego de ampliación de cupos aprobada por la FIFA el 10 de enero de 2017.