Diana Taurasi se retira del baloncesto luego de ganar 3 títulos en WNBA y 6 medallas olímpicas con Estados Unidos
La mejor jugadora de baloncesto de todos los tiempos anunció su retiro oficial de las canchas profesionales. Taurasi, a sus 42 años, se convirtió en leyenda en la WNBA y en los Juegos Olímpicos con Estados Unidos.
- ¿Dónde ver el partido Sporting Cristal vs Palmeiras EN VIVO por la Copa Libertadores 2025?
- Universitario no pudo celebrar en casa: perdió 1-0 ante River Plate por la Copa Libertadores

El final de una era. Diana Taurasi se retiró del baloncesto a los 42 años luego de conquistar la WNBA y tocar la gloria con 6 medallas de oro en los Juegos Olímpicos. Sin duda, la leyenda femenina más importante en los últimos años junto con la tenista Serena Williams y la gimnasta Simone Biles de Estados Unidos. La máxima anotadora de la liga de baloncesto femenino (10.646) marcó a toda una generación y deja irrepetible legado repleto de récords y diversos títulos en sus vitrinas.
La basquetbolista decidió colgar las botas a meses de cumplir 43 años. Es importante destacar que siempre tuvo raíces latinas, ya que su madre es argentina, vivió en Rosario en 1993, es hincha del club Central y hasta hoy mantiene las costumbres albicelestes. Diana Taurasi nació en California, pero su corazón es argentino e incluso reveló su admiración por Diego Maradona.
La máxima anotadora en la WNBA de Estados Unidos / Foto: ESPN
¿Cuáles fueron los récords más importantes que logró Diana Taurasi en la WNBA y con Estados Unidos?
La legendaria jugadora alcanzó la impresionante cifra de 1.447 triples anotados en la temporada regular y 215 más en los playoffs. Además, la estadounidense ha dejado su marca como la máxima anotadora de la historia de la WNBA (NBA femenina) A lo largo de 565 partidos de temporada regular, acumuló 10.646 puntos, cifra que la distingue como la única jugadora en superar la barrera de los 10 mil puntos en la liga. En los playoffs, sumó 1.476 puntos más en 72 partidos disputados.
A ello se suma, 3 títulos de la WNBA en 2007, 2009 y 2014, también logró seis títulos de la Euroliga durante sus 12 años de carrera en el extranjero, en Rusia y Turquía. Por otro lado, su éxito a nivel de clubes lo trasladó a la selección de Estados Unidos. La histórica basquetbolista ganó 6 medallas de oro en los Juegos Olímpicos de forma consecutiva y la última fue el año pasado en París 2024.
¿Cómo es la relación de Diana Taurasi con Latinoamérica y Argentina?
La recordada campeona siempre guardó un cariño especial por Sudamérica. "Nunca ocultó su admiración por las grandes figuras del deporte argentino como como Manu (Ginóbili), Luis (Scola). Usualmente, la gente habla de que tengo la camiseta argentina abajo de la de Estados Unidos. Conocí a Maradona y a Messi en los Juegos Olímpicos 2008 y se convirtieron en mis referentes, reveló Taurasi.
"Me siento tan argentina como estadounidense. Mis compañeras de Estados Unidos saben que mi manera de ser es muy sudamericana los Juego Olímpico o un Mundial. En mi casa se habla castellano, se toma mate, se come facturas, milanesas, empanadas, asado, tripa, pollo y hablamos todo el día de fútbol. Yo viví casi toda mi vida en Estados Unidos, pero llegaba a mi casa en Los Ángeles y era como llegar a Argentina”, confirmó Taurasi en su última entrevista a ESPN.