Datos lr

Beca PASE-U 2025, lo último de HOY 2 de abril: requisitos de Ifarhu, calendario, montos y buenas noticias en Panamá

Continúa el pago de la beca PASE-U en diversos sectores de Panamá. Los beneficiarios del Ifarhu realizan el cobro del tercer desembolso mediante cheques.

En total, se desembolsarán B/. 71,716,000 del tercer pago del PASE-U 2024, junto a pagos atrasados, garantizando así el apoyo económico a estudiantes beneficiarios. Foto: composición LR/Telemetro
En total, se desembolsarán B/. 71,716,000 del tercer pago del PASE-U 2024, junto a pagos atrasados, garantizando así el apoyo económico a estudiantes beneficiarios. Foto: composición LR/Telemetro

Los estudiantes de educación básica, media y especial en Panamá ya están cobrando el tercer pago del PASE-U. Este importantísimo beneficio del Ifarhu es vital para los ciudadanos, debido a que permite que todos prosigan con su formación académica. Por tal motivo, las autoridades develaron un calendario de desembolso.

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) ha organizado el pago en fases, según la ubicación geográfica de los beneficiarios. En este ciclo también se contempla la entrega de depósitos atrasados correspondientes al primer y segundo entregable de 2024, así como montos para estudiantes que no cobraron anteriormente.

PASE-U del Ifarhu: ¿qué provincias cobran el tercer pago en Panamá?

La fase 1 del pago inició el 17 de marzo y abarca varias provincias y comarcas. Entre ellas se encuentran: Barú, Bugaba, Tortí, Veraguas, Comarca Emberá, Comarca Guna Yala, Chiriquí Grande, Panamá Centro, Panamá Este, San Miguelito, Los Santos, La Chorrera y Darién. Los estudiantes de estas zonas ya pueden acercarse a los puntos habilitados para el retiro de sus cheques.

Por su parte, la fase 2 está programada para comenzar el 31 de marzo y cubrirá otras regiones del país como David, Colón, Aguadulce, Penonomé, Comarca Ngäbe Buglé, Changuinola, Isla Colón, Kankintú, Herrera, Ocú, Panamá Norte, Arraiján, Coronado y Soná. Es importante que los beneficiarios consulten el cronograma oficial publicado por el Ifarhu para evitar contratiempos o pérdidas de fecha.

¿Qué pagos del PASE-U se están entregando?

El Ifarhu desembolsó B/. 71,716,000 con el fin de entregar el tercer pago del PASE-U 2024. La institución, al mismo tiempo, invirtió B/. 3,844,250 para el primer y segundo abono del mismo año. Este subsidio beneficiará a los estudiantes que no lograron cobrar las becas anteriormente por diversos motivos.

A esto se suman otros pagos clave, como B/. 13,250,754 del segundo pago de becas 2024 y B/. 3,418,945.82 para nuevos beneficiarios que no habían cobrado anteriormente. Con este esfuerzo económico, el IFARHU busca garantizar que todos los estudiantes reciban a tiempo el apoyo que les corresponde. Se recomienda ingresar al sitio oficial del IFARHU o sus redes sociales para confirmar fechas, lugares y documentación requerida para el cobro.

¿Cuáles son los requisitos del PASE-U 2025?

Para acceder al beneficio del PASE-U, los estudiantes deben cumplir con varios requisitos fundamentales. Entre ellos se encuentra estar inscrito como alumno regular en los niveles educativos reconocidos por el Ministerio de Educación, ya sea en escuelas públicas o privadas que formen parte del sistema oficial.

  • Estar inscrito como alumno regular en el primer o segundo nivel de enseñanza dentro del subsistema regular o en educación especial del subsistema no regular.
  • Asistir de forma constante a clases durante el año escolar.
  • Mantener buena conducta, según el reglamento interno del centro educativo oficial o particular. (Este requisito no aplica para estudiantes con necesidades educativas especiales).
  • Cumplir con las visitas escolares establecidas por la institución, realizadas por el acudiente o tutor legal.
  • Presentar copia de la tarjeta de vacunación, junto con registros actualizados de talla, peso y otros controles de salud requeridos.
  • Participar en las charlas de escuela para padres organizadas por el centro educativo.
  • Brindar apoyo familiar al proceso de aprendizaje, asegurando el uso adecuado del beneficio económico otorgado.

Montos del PASE-U 2025

  • Primaria: B/.270.00 al año, distribuidos en tres pagos de B/.90.00 cada uno.
  • Premedia: B/.360.00 anuales, entregados en tres depósitos de B/.120.00 cada uno.
  • Media: B/.450.00 al año, divididos en tres abonos de B/.150.00 cada uno.

¿Cuándo es el próximo pago del PASE-U?

Una vez que termine la actual entrega, el Ifarhu dará el primer pago del PASE-U 2025.

¿Qué pasa si no cobro el último pago del PASE-U?

En caso de que no logres cobrar el último pago del PASE-U, deberás esperar a que el Ifarhu anuncie una reprogramación de desembolsos atrasados.

¿Existe la reprogramación de los pagos del IFARHU?

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) informó que los estudiantes que no lograron cobrar sus cheques del Primer y Segundo Pago del PASE-U 2024 podrán hacerlo mediante un proceso de reprogramación de pagos.

Se recomienda a todos los beneficiarios consultar de manera oportuna la fecha y lugar de cobro a través de los canales oficiales del IFARHU, con el fin de evitar retrasos o inconvenientes durante la entrega de los fondos.

¿Qué comunicó el Ifarhu sobre el primer pago del PASE-U?

Según el Ifarhu, el primer pago del PASE-U 2025 se abonará una vez que finalice la entrega del tercer desembolso del 2024.

PASE-U 2025: Nuevas zonas habilitadas para pago por cheque

El Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U) ha actualizado las localidades donde se entregarán los pagos por cheque este 2025. A continuación, te presentamos la lista de provincias, distritos y comunidades que han sido incluidas en este nuevo esquema.

Provincias con nuevas regiones de pago

Bocas del Toro

  • Almirante: Valle de Riscó
  • Bocas del Toro
  • Changuinola

Chiriquí

  • Barú: Limones
  • Renacimiento: Monte Lirio y Plaza Caisán
  • Alanje: Alanje, Canta Gallo, El Tejar, Guarumal, Nuevo México, Palo Grande, Querévalo y Santo Tomás

Veraguas

  • Soná: Quebrada de Oro y Soná
  • Santa Fe: Calovébora

Coclé

  • Olá: El Copé
  • Aguadulce: Aguadulce

Colón

  • Colón: Barrio Norte y Barrio Sur

Darién

  • Chepigana: Río Iglesias

Herrera

  • Pesé: El Barrero, El Ciruelo, El Pájaro, El Pedregoso y Las Cabras

Panamá

  • Panamá Este: Pacora
  • Panamá Norte: Alcalde Díaz
  • San Miguelito: Rufina Alfaro
  • Tortí: Chepo y comarca Kuna de Madugandí
  • Panamá Centro: Pueblo Nuevo, San Felipe, Curundú, Bella Vista y Betania

Panamá Oeste

  • Arraiján: Burunga
  • Chame: Buenos Aires, Sorá y La Laguna
  • La Chorrera: Barrio Colón

Nuevas comunidades en comarcas indígenas

  • Guna Yala: Narganá
  • Kankintú: Basira, Kankintú y Toboré
  • Ngäbe Buglé: Agua de Salud, Alto de Jesús, Buenos Aires y Cerro Pelado

Este ajuste en los pagos busca garantizar que los beneficiarios del PASE-U puedan acceder a sus fondos de manera más eficiente y cercana a sus comunidades.