Datos lr

Cobra el PASE-U 2025 HOY, 24 de marzo: calendario de pago vía cheque por provincias y requisitos de Ifarhu

Recuerda que el PASE-U ya no se paga a través de Listo Wallet. Infórmate sobre los requisitos y documentos necesarios para asegurar el cobro de tu beca y evita caer en estafas.

La beca PASE-U entrega tres pagos todos los años. Foto: composición LR / Ifarhu
La beca PASE-U entrega tres pagos todos los años. Foto: composición LR / Ifarhu

El tercer pago de la beca PASE-U 2025, ya se entrega a miles de beneficiarios a lo largo de Panamá. Desde el viernes 14 de marzo, aquellos que poseen la Tarjeta Clave Social fueron los primeros en acceder a los fondos, que varían entre 90 y 150 balboas según el nivel educativo, según informa el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu). Para cobrar la beca, los beneficiarios deben presentar la cédula del estudiante y del acudiente, y habrá reprogramaciones para pagos anteriores no cobrados.

El pago por cheques del PASE-U se dará en dos fases, cada una de las cuales atenderá a un grupo específico de localidades en Panamá. Asimismo, se podrán reclamar los montos no retirados de 2024 de la también llamada Beca Digital. A continuación, te damos a conocer los requisitos, montos y todos los detalles para que no te quedes sin cobrar este desembolso de Ifarhu y Meduca.

Beca PASE-U 2025: calendario del Ifarhu por provincia

El tercer pago del PASE-U empezó por la modalidad de ACH el último viernes 14 de marzo. Para quienes reciben el dinero por cheques, el cronograma del Ifarhu por localidad irá de la siguiente manera:

  • Fase 1 – 17 de marzo: Barú, Bugaba, Tortí, Veraguas, Comarca Emberá, Comarca Guna Yala, Chiriquí Grande, Panamá Centro, Panamá Este, San Miguelito, Los Santos, La Chorrera y Darién.
  • Fase 2 – 31 de marzo: David, Colón, Aguadulce, Penonomé, Comarca Ngäbe Buglé, Changuinola, Chiriquí Grande, Isla Colón, Kankintú, Herrera y Ocú, Panamá Norte, Arraiján, Coronado y Soná.

¿Cuáles son los requisitos para cobrar la beca PASE-U en 2025?

  • Ser alumno regular del primer o segundo nivel de enseñanza dentro del subsistema regular o de educación especial en el subsistema no regular
  • Mantener una asistencia constante a clases a lo largo del año escolar
  • Presentar buena conducta, según el reglamento interno del centro educativo oficial o particular. Los estudiantes con necesidades educativas especiales que reciben atención en estos centros están exentos de este requisito
  • Cumplir con las visitas escolares establecidas por el centro educativo por parte del acudiente o tutor legal
  • Entregar copia de la tarjeta de vacunación, junto con registros de talla, peso y otros controles de salud requeridos
  • Participar en las charlas de escuela para padres organizadas por la institución educativa y respaldar el proceso de aprendizaje del estudiante, asegurando el uso adecuado del beneficio.

¿Qué documentos necesito para cobrar el PASE-U?

Deberás llevar la cédula física y vigente del estudiante y acudiente cuando vayas a cobrar el PASE-U en los centros de pago.

¿Cuándo pagaron el PASE-U por ACH?

Los pagos del PASE-U por ACH comenzaron el viernes 14 de marzo de 2025.

¿Cuánto paga el PASE-U?

  • Primaria: 90 balboas
  • Premedia: 120 balboas
  • Media: 150 balboas

¿Cuáles son los requisitos para cobrar las becas y el PASE-U?

Requisitos para cobrar las becas y el PASE-U

Los estudiantes y representantes legales deben presentar la documentación necesaria para retirar los cheques correspondientes.

Becas y Asistencias Nuevas 2024

Para cobrar becas nuevas y asistencias del año 2024, se debe presentar:

  • Boletín original con sello fresco del año 2024.
  • Recibo de matrícula 2025, si ya está disponible.
  • Cédula original del estudiante y del representante legal.

Si el representante legal no puede asistir, podrá autorizar a otra persona presentando:

  • Copia de la cédula (ambas caras) del representante, del estudiante y de la persona que retirará el pago.
  • Nota de autorización firmada a mano por el representante legal, especificando el número de cédula del autorizado.

PASE-U (Tercer Pago y Reprogramación de Pagos Anteriores)

Para el cobro del PASE-U, incluyendo el tercer pago y reprogramaciones de pagos anteriores, se requiere:

  • Cédula física del estudiante.
  • Cédula del acudiente.

Si el representante no puede asistir, debe presentar los mismos documentos requeridos para las becas.

Importante: Los beneficiarios que no puedan retirar su cheque en las fechas establecidas podrán solicitar una reprogramación.

¿El PASE-U 2025 se paga por Listo Wallet?

No, porque la plataforma de Listo Wallet cesó sus operaciones a finales de febrero. Ante ello, el pago de la beca PASE-U tendrá que hacerse por otras modalidades.

"Queridos beneficiarios, les informamos que esta plataforma ha cesado sus operaciones a partir del 28 de febrero de 2025. Agradecemos su comprensión", se lee en la página web de Listo Wallet.

¿Debo verificar el PASE-U por Listo Wallet?

No. Toma tus precauciones. Listo Wallet quedó en desuso. Por tal motivo, ya no deberás hacer ningún trámite por la plataforma. Evita caer en estafas.

¿Qué es el PASE-U?

El PASE-U es un programa impulsado por el gobierno de Panamá que tiene como objetivo disminuir la deserción escolar y brindar apoyo económico a estudiantes de primaria, premedia y media. Esta iniciativa sustituyó a la anterior Beca Universal y está orientada a promover la continuidad en el sistema educativo, así como a fortalecer el desempeño académico.

¿Dónde consultar el calendario de pagos del PASE-U?

Para consultar el calendario de pagos del PASE-U, puedes visitar la sección de calendarios en el sitio web oficial del IFARHU o entrar directamente a este enlace.