Carnet sanitario MINSA Panamá: conoce los costos y requisitos para tramitar los carnet blanco y verde en las próximas ferias
El MINSA de Panamá ha programado ferias para la emisión de los carnets blanco y verde, esenciales para manipuladores de alimentos. Conozca aquí las fechas, costos y requisitos para obtener estos documentos en las próximas jornadas.
- Tabla actualizada de Hogares de la Patria en abril 2025: nuevos montos y cómo cobrar el beneficio para jefes de familia
- Kiara Lozano conmueve al revelar que dejó Corazón Serrano por una delicada situación: "Casi nadie lo supo"

El Ministerio de Salud (MINSA) de Panamá ha anunciado la realización de ferias especiales para la obtención de los carnets blanco y verde, documentos indispensables para quienes se dedican a la manipulación y venta de alimentos en el país. Estas jornadas buscan facilitar el acceso a los certificados sanitarios, especialmente en vísperas de eventos masivos como las ferias de verano y los carnavales.
Las próximas ferias están programadas para el sábado 22 de febrero en el Centro de Salud de Las Mañanitas y el miércoles 26 de febrero en el Auditorio Cultural de Taboga. Ambas iniciarán a las 8:00 a.m., y se atenderá a los interesados por orden de llegada. Es fundamental que los solicitantes cumplan con todos los requisitos establecidos para agilizar el proceso y garantizar la obtención de los carnets en el menor tiempo posible.

PUEDES VER: Agroferias del IMA 2025: ¡atención panameños! Estas son las ferias que se realizarán mañana 20 de febrero
Requisitos y costos para obtener el carnet blanco
El carnet blanco certifica que el portador ha cumplido con los exámenes médicos necesarios para manipular alimentos de manera segura. Para obtenerlo, los interesados deben presentar los siguientes documentos y cumplir con las condiciones establecidas:
- Documentación necesaria: Copia de cédula de identidad o pasaporte vigente y una foto tamaño carnet reciente.
- Pruebas médicas requeridas: muestra de heces en un envase adecuado y debidamente etiquetado. En el caso de las mujeres se solicita la tarjeta de Papanicolaou actualizada. Además, el solicitante debe tener su tarjeta de vacunación al día.
- Asistir en ayunas, especialmente para aquellos mayores de 40 años, quienes además deberán someterse a una prueba de Antígeno Prostático Específico (PSA) con un costo adicional de B/. 5.00.
El costo del tramite del carnet blanco es de B/. 30.00. Es importante destacar que el carnet blanco tiene una vigencia de un año a partir de la fecha de emisión, por lo que se recomienda a los manipuladores de alimentos mantenerlo actualizado para evitar sanciones o impedimentos laborales.
Procedimiento y requisitos para el carnet verde
Una vez obtenido el carnet blanco, el siguiente paso es tramitar el carnet verde, también conocido como certificado de buena salud, el cual es obligatorio para todos los manipuladores de alimentos en Panamá. Este documento tiene una vigencia de cinco años y se obtiene tras cumplir con los siguientes requisitos:
- Documentación requerida: copias de la cédula de identidad o pasaporte vigente, dos fotos tamaño carnet recientes, copia del carnet blanco vigente, por ambos lados.
- Capacitación obligatoria: participar en la capacitación para manipuladores de alimentos impartida por el MINSA.
El costo para obtener el carnet verde es de B/. 15.00.
Importancia de los carnets sanitario en Panamá
La obtención de los carnets blanco y verde es un requisito indispensable para todas las personas que deseen dedicarse a la manipulación y venta de alimentos en Panamá. Estos documentos garantizan que el portador ha cumplido con los exámenes médicos y las capacitaciones necesarias para desempeñar sus funciones de manera segura, protegiendo así la salud pública.
Además, contar con estos carnets vigentes es obligatorio para participar en eventos masivos como ferias, carnavales y otros festivales donde se comercializan productos alimenticios. El incumplimiento de esta normativa puede acarrear sanciones por parte de las autoridades sanitarias y la prohibición de ejercer actividades relacionadas con la manipulación de alimentos.
Preguntas frecuentes sobre los carnets blanco y verde del MINSA Panamá
¿Es obligatorio tener ambos carnets para manipular alimentos?
- Sí, tanto el carnet blanco como el verde son requeridos para todas las personas que manipulan y venden alimentos en Panamá.
¿Dónde puedo obtener los carnets si no puedo asistir a las ferias programadas?
- Además de las ferias, los carnets pueden tramitarse en los centros de salud autorizados por el MINSA en todo el país.
¿Qué sucede si mi carnet blanco expira antes del carnet verde?
- Es necesario renovar el carnet blanco y asegurarse de que ambos documentos estén vigentes para cumplir con la normativa sanitaria.
¿Puedo trabajar mientras espero la emisión de mis carnets?
- No, es obligatorio contar con ambos carnets vigentes antes de iniciar cualquier actividad relacionada con la manipulación de alimentos.
¿Los costos de los carnets pueden variar según la región?
- Los costos establecidos por el MINSA son estándar, pero se recomienda verificar en el centro de salud local por posibles variaciones.
Para más información y actualizaciones sobre las próximas ferias y requisitos, se aconseja visitar el sitio web oficial del MINSA o sus canales de