Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Datos lr

Temblor de magnitud 5.5 remeció Escuintla en Guatemala hoy, según INSIVUMEH

El temblor de hoy, 28 de febrero de 2023, tuvo su epicentro a 58 kilómetros del Puerto San José, Escuintla, y a una profundidad de 49 kilómetros, según informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (INSIVUMEH).


Conoce en qué zona fue el último temblor en Guatemala. Foto: composición LR
Conoce en qué zona fue el último temblor en Guatemala. Foto: composición LR

 Un sismo de magnitud 5.5 se registró a las 13:44 de la tarde a 58 kilómetros del Puerto San José, Escuintla. El temblor de hoy, 28 de febrero de 2023, ocurrió a una profundidad de 49 kilómetros, conforme indicó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (INSIVUMEH) vía Twitter. Recuerda tener siempre lista una mochila de emergencia para estar preparado ante un desastre natural.

 Último temblor en Guatemala. Foto: Insivumeh

Último temblor en Guatemala. Foto: Insivumeh

¿Dónde fue el epicentro del temblor de hoy?

El sismo de magnitud 5.5 se registró a las 13:44 de la tarde a 58 kilómetros del Puerto San José, Escuintla, en las costas del Pacífico.

¿De cuánto fue el temblor de hoy?

Según informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (INSIVUMEH), el sismo fue de magnitud 5.5 y se registró a las 13.44 horas, con epicentro en el Pacífico, frente a costas de Escuintla.

¿Qué hacer en caso de sismo?

En caso de temblor, es necesario mantener la calma, alejarse de las ventanas y edificaciones que puedan ser peligrosas para buscar un espacio seguro. Previo al sismo se recomienda tener una mochila de emergencia y si se encuentra en una ciudad costera, alejarse del mar una vez finalizado el terremoto.

 ¿A qué números de emergencia llamar tras un sismo en Guatemala?

Reporta a los cuerpos de socorro si conoces casos de personas que necesiten albergue. CONRED (119), Bomberos Voluntarios (122), Bomberos Municipales (123), Cruz Roja Guatemalteca (125), ASONBOMD (1554).