Datos Estados Unidos

Nueva ley espera firma de Ron DeSantis para iniciar con histórica medida en Florida: en qué consiste y cómo afectaría a residentes

La Ley SB 700, una nueva legislación que espera ser aprobada por Ron DeSantis en 2025, busca reformar un servicio clave en Florida, lo cual se espera que beneficie positivamente a los ciudadanos y residentes del Estado del Sol.

La Ley SB 700 está a la espera de la firma de Ron DeSantis para pasar el último filtro que necesita y entrar en vigor en Florida.
La Ley SB 700 está a la espera de la firma de Ron DeSantis para pasar el último filtro que necesita y entrar en vigor en Florida.

Ron DeSantis está a punto de firmar un proyecto de ley que podría alterar significativamente la vida de innumerables floridanos. La Cámara de Representantes de Florida aprobó la Ley SB 700, también identificada como la Ley Agrícola de Florida, que prohíbe sustancias específicas en el agua pública del estado. Esta medida, que despertó un debate controversial, ahora está en manos del gobernador, que debe determinar si esta legislación es respaldada.

El proyecto de ley, que ya pasó la penúltima barrera, impone límites en el uso varias sustancias químicas. La discusión sobre sus efectos provocó puntos de vista distintos, con defensores alabando posibles beneficios fiscales para los organismos y críticos advirtiendo sobre las repercusiones para el bienestar dental de los residentes, especialmente el de los más vulnerables.

Florida: ¿qué es la Ley SB 700 y en qué consiste la nueva medida firmada por DeSantis?

La Ley SB 700, también conocida como la Ley Agrícola de Florida, es una nueva legislación que busca regular el uso de ciertos aditivos en el agua potable. Aunque la medida no menciona directamente el flúor, las restricciones que establece afectarían su uso en los sistemas públicos de agua. Esta medida fue impulsada principalmente por figuras como Robert F. Kennedy Jr., jefe del Departamento de Salud y Servicios Humanos y ahora espera la firma de Ron DeSantis para entrar en vigor.

El proyecto de ley fue aprobado por la Cámara de Representantes estatal con 88 votos a favor y 27 en contra, lo que refleja la polarización sobre el tema. Aunque la legislación ya fue respaldada por algunos legisladores, como el representante republicano Randy Fine, los opositores no se quedan callados. En particular, el demócrata Daryl Campbell expresó su preocupación por los efectos negativos que podría tener esta ley en la salud de los residentes, especialmente aquellos con menos recursos que dependen del agua pública para mantener una buena salud dental.

Impacto de la Ley Agrícola en los residentes de Florida este 2025

La Ley Agrícola de Florida, a través de la Ley SB 700, traerá consigo consecuencias directas para los floridanos. Una de las principales preocupaciones se centra en la eliminación del flúor del agua pública, lo que, según algunos expertos, podría afectar negativamente la salud dental de los niños y adultos en áreas con pocos recursos. La fluoración del agua ha sido considerada por muchos profesionales de esta rama como una herramienta efectiva para prevenir la caries dental, especialmente en comunidades vulnerables.

Por otro lado, los defensores de la ley argumentan que esta medida puede generar importantes ahorros económicos para los gobiernos locales, quienes tendrían que dejar de gastar dinero en la compra de flúor para tratar el agua. Además, destacan que esta decisión puede mejorar la autonomía local, permitiendo que las comunidades decidan si quieren o no fluorizar su agua.

Miami-Dade en contra de la nueva legislación de Ron DeSantis en Florida

La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, manifestó su firme oposición a la Ley SB 700. En una declaración oficial, calificó la medida de "profundamente decepcionante" y advirtió que podría tener graves consecuencias para la salud dental de los residentes, especialmente los más desfavorecidos. Levine Cava subrayó que ningún estudio ha demostrado que la fluoración a niveles bajos sea peligrosa para la salud pública, incluyendo a mujeres embarazadas y niños.

Miami-Dade no es el único lugar donde se alzaron voces en contra de la ley. Organizaciones como la Academia Estadounidense de Pediatría, la Asociación Dental Estadounidense y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) respaldaron históricamente la fluoración del agua como una medida clave para mejorar la salud dental.