Datos Estados Unidos

Florida: la nueva medida del FLHSMV que multa a conductores de Miami-Dade que cometan esta falta en 2025

Durante el 2025, los residentes de Miami-Dade enfrentarán sanciones severas si hacen caso omiso a una nueva medida del FLHSMV. Consulta de qué se trata y a cuánto ascienden las multas en el condado de Florida.

La medida de Miami-Dade busca garantizar el acceso de familias trabajadoras a los servicios del Departamento de Seguridad de Carreteras. Foto: composición LR/Diario La Hora/FLHSMV
La medida de Miami-Dade busca garantizar el acceso de familias trabajadoras a los servicios del Departamento de Seguridad de Carreteras. Foto: composición LR/Diario La Hora/FLHSMV

En el condado de Miami-Dade, Florida, una nueva normativa está cambiando las reglas para los conductores que intentan acceder a los servicios del Departamento de Seguridad de Carreteras y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV). A partir de 2025, aquellos que revendan citas para realizar trámites relacionados con la licencia de conducir enfrentarán multas de hasta US$500 y, en algunos casos, penas de prisión. Esta medida busca combatir la creciente práctica ilegal de la reventa de turnos y garantizar que los servicios sean accesibles para todos los residentes, especialmente para aquellos que enfrentan obstáculos para obtener una cita.

El objetivo principal de esta legislación es proteger a las familias trabajadoras de Miami-Dade, quienes se ven afectadas por la dificultad para acceder a los trámites del FLHSMV. Según el recaudador de impuestos del condado, Dariel Fernández, esta nueva regla devolverá la credibilidad a las instituciones públicas y permitirá que más personas puedan realizar sus trámites de forma eficiente.

¿Cuál es la nueva medida del FLHSMV que multa a conductores de Miami-Dade?

La medida que entró en vigor durante 2025 prohíbe la reventa de citas para los trámites del FLHSMV en Miami-Dade. Quienes sean sorprendidos, se enfrentarán a sanciones económicas de hasta US$500, además de la posibilidad de encarcelamiento, según las autoridades locales. Esta normativa se establece como una respuesta a la creciente sobrecarga de los servicios del departamento, el cual se ha visto exacerbado por el comercio ilegal de citas.

Los residentes de Miami-Dade han experimentado retrasos y frustraciones debido a la reventa de turnos. Grupos organizados recurrieron a programas automatizados y cuentas falsas para reservar citas y luego venderlas a precios elevados, lo que dificulta el acceso a los servicios esenciales para la comunidad. Al implementar esta regla, el condado busca erradicar esta práctica y proporcionar un sistema de citas más justo y accesible para todos.

¿Cómo se puede denunciar ante el FLHSMV de Florida?

El FLHSMV ha habilitado varias opciones para que los residentes puedan denunciar la reventa de citas u otros actos ilegales relacionados con los servicios del Departamento. A continuación, te presentamos los pasos a seguir para realizar una denuncia:

  • Formulario 84901: los residentes pueden descargar y enviar este formulario por correo a la dirección oficial del FLHSMV.
  • Patrulla de Carreteras de Florida (FHP): las denuncias también pueden hacerse por escrito, en persona o por teléfono.
  • Correo electrónico: las personas pueden enviar un correo electrónico a fraud@flhsmv.gov para reportar incidentes relacionados con la reventa de citas.
  • Teléfono: el número (850) 617-2000 está disponible para recibir denuncias.
  • Título VI – Discriminación: si el problema está relacionado con discriminación, se debe presentar la denuncia por escrito dentro de los 180 días siguientes al incidente.

Además, los residentes pueden enviar correspondencia a la dirección física del FLHSMV en 2900 Apalachee Parkway, Tallahassee, FL 32399.

Impacto de la nueva regla en residentes de Miami-Dade

La implementación de esta nueva medida tiene un impacto significativo en la vida cotidiana de los residentes de Miami-Dade. Muchos de estos, que tradicionalmente han enfrentado barreras para acceder a los trámites en línea o por cita, podrán beneficiarse de la nueva flexibilidad que ofrece el FLHSMV.

Desde la entrada en vigor de esta regla en 2025, los ciudadanos pueden acudir a las oficinas del FLHSMV sin cita previa o, si lo prefieren, programar una llamada al número 786-804-4180. Esta nueva modalidad busca reducir las largas esperas y asegurar que los servicios sean más accesibles para aquellos que no cuentan con las facilidades tecnológicas para reservar citas de manera tradicional.