Malas noticias para inmigrantes en EEUU: Florida y Tennessee ponen restricciones para que indocumentados no obtengan licencias de conducir
Florida y Tennessee avanzan con nuevas leyes que restringen las licencias de conducir para inmigrantes indocumentados, mientras otros estados otorgan este tipo de documentos sin exigir prueba de residencia legal. La Ley REAL ID entrará en vigor en mayo de 2025.
- Medida vigente durante el gobierno de Greg Abbott otorga una licencia de conducir gratis en Texas a quienes cumplan estos requisitos del DPS
- Días festivos en Florida 2025: las fechas completas que serán no laborables entre mayo y diciembre al mando de Ron DeSantis

La licencia de conducir es mucho más que un permiso para manejar en Estados Unidos. Es una herramienta esencial para moverse con libertad, acceder a mejores oportunidades de trabajo y asegurar el bienestar familiar. Este documento facilita la vida diaria y permite construir un futuro más estable.
Sin embargo, a pocas semanas de que entre en vigor la Ley REAL ID, varios estados gobernados por republicanos han decidido endurecer las políticas migratorias. Florida y Tennessee aprobaron leyes que prohíben emitir licencias de conducir a inmigrantes indocumentados e invalidan permisos obtenidos legalmente en otros estados.
Estas medidas han generado un clima de incertidumbre y preocupación entre miles de familias migrantes que dependen de este documento para llevar una vida normal.

Algunos estados han optado por abrir oportunidades para que los inmigrantes sin estatus legal accedan a una licencia de conducir. Foto: composición LR
Florida y Tennessee ponen restricciones para que indocumentados no obtengan licencias de conducir
Florida fue uno de los primeros estados en tomar medidas concretas. En 2023, el gobernador Ron DeSantis firmó la Ley SB 1718, que tipifica como delito menor conducir con una licencia emitida exclusivamente para inmigrantes indocumentados.
Estos permisos, válidos en estados como Connecticut y Delaware, ahora se consideran inválidos en Florida. Manejar con estos documentos en Florida puede derivar en multas o pena de cárcel, según el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV).
Tennessee adoptó una medida similar. El gobernador Bill Lee podría firmar el proyecto de ley HB 749, que busca identificar y rechazar las licencias de conducir emitidas por otros estados a inmigrantes indocumentados.
En los debates, el legislador republicano William Lamberth defendió la propuesta y afirmó que representa un mensaje claro sobre la postura de Tennessee ante la migración ilegal.

PUEDES VER: Esta es la ciudad más tranquila y segura para vivir en Florida en 2025, a solo dos horas de Miami
¿Qué estados de Estados Unidos permiten licencias de conducir para inmigrantes indocumentados?
Algunos estados han optado por abrir oportunidades para que los inmigrantes sin estatus legal accedan a una licencia de conducir. En total, 19 estados y Washington D. C. permiten entregar estos permisos sin requerir prueba de residencia legal en el país. Estos son algunos de los estados que ofrecen licencias a inmigrantes indocumentados:
- California: cuenta con la licencia AB 60, implementada en 2015 bajo la Ley de Conducción Segura y Responsable. Permite a inmigrantes indocumentados obtener un permiso de manejo si presentan documentos que prueben identidad y residencia dentro del estado, como pasaportes vigentes, matrículas consulares o facturas de servicios públicos.
- Nueva York: desde 2019 se otorgan licencias estándar a inmigrantes indocumentados que presenten pruebas de identificación y residencia.
- Nuevo México y Utah: los requisitos incluyen pasaportes, contratos de arrendamiento o facturas de servicios, y con estos documentos es posible obtener un permiso para conducir legalmente dentro del estado.
¿Qué es la Ley REAL ID y cuándo entra en vigor?
La Ley REAL ID, aprobada en 2005, establece nuevos estándares federales para las licencias de conducir. A partir del 7 de mayo de 2025, cualquier persona que necesite utilizar una licencia como identificación para ingresar a instalaciones federales o abordar vuelos comerciales dentro de Estados Unidos deberá contar con una versión compatible con REAL ID. Para obtener este tipo de documento, se requiere presentar pruebas de ciudadanía americana o residencia legal, así como un número de Seguro Social.
Aunque los estados mantienen autonomía para emitir licencias que no cumplen con los requisitos de REAL ID, estos documentos no son válidos para fines federales. Gracias a esta flexibilidad, algunos estados siguen entregando licencias a inmigrantes indocumentados, aunque solo tengan validez dentro de la propia jurisdicción.