Esta moneda de 25 centavos del Distrito de Columbia podría alcanzar un valor de hasta US$4.500 en el mercado coleccionista
En el año 2009 el distrito de Columbia emitió una moneda de 25 centavos que vale US$4.500. debido a su rareza y acuñación. Este artículo explora la historia y el valor de la pieza numismática, así como el aspecto que la hace tan codiciada para los coleccionistas.
- Buenas noticias para inmigrantes en EEUU: jueza evita las deportaciones de Trump y pone este requisito para proteger a indocumentados
- China avanza en su misión tripulada hacia la Luna para 2030 mientras Estados Unidos enfrenta retrasos con Artemis

En el año 2009, Estados Unidos emitió una colección especial de monedas conmemorativas para rendir tributo a sus territorios y distritos. Una de las piezas más destacadas de esta serie es la moneda de 25 centavos dedicada al Distrito de Columbia, la cual resalta por su diseño elegante y por representar a Duke Ellington, legendario músico y símbolo de la cultura afroamericana.
Esta moneda no solo posee un valor sentimental y cultural, sino que también se ha vuelto especialmente codiciada entre los coleccionistas, elevando su cotización en el mercado numismático. Aunque la mayoría de estos ejemplares continúan en circulación con su valor original, ciertas unidades con errores de fabricación poco comunes pueden alcanzar precios muy elevados.
Más que una moneda, un símbolo de inclusión y memoria histórica en Estados Unidos
La elección de Duke Ellington para esta moneda no fue casual. Representa un reconocimiento a las contribuciones de la comunidad afroamericana en la historia cultural de Estados Unidos, especialmente en el campo de la música. Ellington, nacido en Washington D.C., trascendió géneros y generaciones, y su presencia en esta pieza conmemorativa eleva el significado del diseño más allá de lo estético. Para muchos coleccionistas y ciudadanos, tener esta moneda es una forma de conservar un pedazo de historia que honra el talento, la diversidad y la justicia social.
Esta moneda, por lo tanto, no es solo una pieza de colección: es también un símbolo de justicia, diversidad e identidad. Para muchos, tenerla en sus manos es una manera tangible de conectar con una parte vital del patrimonio estadounidense y rendir homenaje a quienes, a través del arte, abrieron camino hacia una sociedad más equitativa.
El valor real de la moneda
El auténtico valor de la moneda de 25 centavos del Distrito de Columbia no siempre se refleja en su valor facial. En realidad, su precio en el mercado numismático depende en gran medida de dos factores clave: su estado de conservación y la presencia de errores de acuñación raros. Uno de los más codiciados por los coleccionistas es el denominado Double Die Reverse, un defecto técnico que ocurre durante el proceso de acuñación y que provoca una duplicación visible en algunos elementos del reverso, como las letras o detalles del diseño.
Algunos ejemplares con el Double Die bien definido y sin signos de circulación han sido vendidos por más de 4.000 dólares en subastas y eventos especializados. Esta cifra puede variar dependiendo de la nitidez del error y del grado de conservación certificado por instituciones como la PCGS (Professional Coin Grading Service) o la NGC (Numismatic Guaranty Corporation), que otorgan calificaciones oficiales que influyen directamente en el valor final de cada pieza.