Datos Estados Unidos

Conductores en California que pagan peajes podrán disfrutar de este importante beneficio en 2025

En 2025, los conductores de California que pagan peajes podrán disfrutar de un importante beneficio que mejorará el flujo vehicular y reducirá la congestión en las principales rutas del estado.

Con la finalidad de mejorar el tráfico, California implementa una medida en los peajes para beneficios de los conductores. Foto: Composición LR
Con la finalidad de mejorar el tráfico, California implementa una medida en los peajes para beneficios de los conductores. Foto: Composición LR

En pocos días, los conductores de California experimentarán un cambio importante en la gestión de los peajes. Este cambio estará marcado por la implementación de una nueva medida para mejorar la fluidez del tráfico y optimizar el proceso de pago en las principales rutas del estado.

Este sistema de peaje, que se implementará a finales del próximo mes, será una medida clave para modernizar la infraestructura vial, buscando proporcionar una experiencia de conducción más eficiente y sin interrupciones. La introducción de esta tecnología avanzada permitirá una gestión de peajes más ágil y dinámica para todos los usuarios.

Este es el beneficio para conductores en California que pagan peajes en 2025

A partir de 2025, los conductores que transiten por los puentes del Área de la Bahía disfrutarán de un beneficio importante gracias a la implementación del sistema electrónico Open Road Tolling (ORT). Este sistema se instalará en varios puentes estatales, comenzando con el puente Richmond-San Rafael, y tiene como objetivo transformar la manera en que los conductores pagan su peaje. El sistema está diseñado para mejorar la fluidez del tráfico y reducir significativamente los embotellamientos que afectan esta región, especialmente en los puntos más congestionados.

La Comisión Metropolitana de Transporte (MTC) y la Autoridad de Peajes del Área de la Bahía (BATA) están colaborando en la eliminación de las cabinas de peaje y en la implementación de este sistema avanzado, que utiliza tecnología electrónica para procesar automáticamente el peaje sin necesidad de que los conductores se detengan o interactúen físicamente. Este cambio, que se llevará a cabo a partir de mayo de 2025, representa un avance importante en la infraestructura vial de California, prometiendo hacer el sistema de peajes más eficiente y menos propenso a generar demoras.

¿De qué formas se puede pagar el peaje en California?

A pesar de los cambios en la infraestructura, las formas de pago del peaje en California seguirán siendo las mismas. Los conductores podrán utilizar su dispositivo FasTrak para pagar el peaje, o en su defecto, el sistema de matrícula que enviará una factura al propietario del vehículo. El sistema FasTrak continuará siendo el principal método de pago, y se mantendrán los descuentos para vehículos de alta ocupación, autos ecológicos y motocicletas que utilicen las etiquetas correspondientes.

Además, los conductores que usen FasTrak Flex podrán ajustar la cantidad de ocupantes en su vehículo para acceder a descuentos adicionales. Los vehículos todoterreno FasTrak y los autos de aire limpio también se beneficiarán de peajes reducidos, garantizando que los conductores tengan varias opciones para gestionar sus pagos de manera conveniente.

ORT: ¿qué significa la implementación del nuevo sistema electrónico?

El sistema Open Road Tolling (ORT) es una tecnología avanzada que se implementará en los puentes del Área de la Bahía para reemplazar las tradicionales cabinas de peaje. Este sistema utiliza cámaras, sensores y antenas para registrar el paso de los vehículos y procesar el cobro de manera automática y sin necesidad de que los conductores se detengan o reduzcan la velocidad. La identificación de matrículas y el escaneo de dispositivos FasTrak permitirán que el peaje se procese de manera rápida y eficiente, mejorando el tiempo de viaje y reduciendo la congestión.

El sistema ORT no solo optimiza el tránsito, sino que también ayuda a disminuir las emisiones contaminantes al eliminar las paradas y arranques frecuentes. Además, esta tecnología ha demostrado ser exitosa en otras áreas de EE. UU., donde ha ayudado a mejorar el flujo vehicular y reducir los costos operativos asociados con los peajes tradicionales. En California, se espera que el ORT sea un cambio significativo que beneficie tanto a los conductores como al medio ambiente.