Este sería el idioma para mejores oportunidades de trabajo en el mundo, según Cvapp: no es el inglés ni el francés
Dominar dos o más idiomas es una gran ventaja para obtener oportunidades laborales y un sueldo más atractivo. A pesar de que hay algunos idiomas que popularmente se estudian para mejor el perfil laboral, hay uno que otorgaría mejores oportunidades.
- Tiempos difíciles para inmigrantes en EEUU: Trump puede deportar a indocumentados por estos delitos establecidos en la ley
- Mucha atención, inmigrante: Estados Unidos impone estos castigos si se reingresa ilegalmente tras ser deportado

En el actual mercado laboral, inmerso en un contexto globalizado, dominar una lengua extranjera significa tener oportunidades laborales con sueldos más altos y acceso a puestos estratégicos que no están al alcance de quienes solo manejan su lengua materna. Hablar un segundo idioma se convierte entonces una ventaja competitiva y un factor decisivo en la evolución profesional y salarial de millones de personas.
Un análisis realizado por Cvapp revela varias sorpresas, especialmente al identificar el idioma mejor pagado del año, que no es ni el inglés ni el más común. Esta plataforma especializada en empleo y currículums examinó miles de ofertas laborales activas en España durante 2025. Su objetivo fue determinar qué idiomas extranjeros ofrecen los mayores beneficios salariales y en qué sectores se concentran estas oportunidades.

PUEDES VER: Aumento salarial en Florida ya tiene fecha: trabajadores cobrarán un nuevo sueldo mínimo en 2025
Cinco idiomas que aumentan las oportunidades salariales en el mercado laboral
- Francés: Aunque su nivel salarial no lo posiciona entre los primeros puestos del ranking, el francés sigue siendo uno de los idiomas más demandados en España y en muchas otras partes de Europa. El estudio registró más de 20.000 ofertas activas que lo requieren, con una fuerte presencia en sectores como atención al cliente, turismo, comercio internacional y administración pública. Su presencia sólida lo convierte en una opción rentable.
- Italiano: La remuneración asociada a puestos que exigen este idioma es competitiva, pero todavía no alcanza los niveles de otros idiomas menos hablados, pero más exclusivos. Con más de 21.000 vacantes activas, el italiano muestra un crecimiento notable. Se trata de un idioma clave en áreas comerciales, moda, diseño y relaciones internacionales.
- Griego: El griego se ha convertido en una de las grandes sorpresas del ranking. A pesar de contar con solo unas 358 vacantes activas, ocupa el segundo lugar en cuanto a salario promedio, alcanzando los 23.904 euros anuales. ¿A qué se debe esto? Su rareza en el mercado laboral reduce la competencia y aumenta su valor en áreas especializadas, como la asistencia técnica, la traducción y el comercio con mercados del sudeste europeo.
- Inglés: El inglés continúa siendo el idioma más demandado en el mercado laboral, con más de 58.000 ofertas activas y cerca de 50.000 nuevas vacantes cada semana. Es fundamental en sectores como tecnología, marketing, finanzas, educación, salud, entre otros. No obstante, su gran difusión lo ha convertido en una habilidad básica, lo que reduce su impacto en los salarios. Según el estudio, el salario promedio de quienes dominan el inglés es de 23.448 euros anuales.
- Alemán: es el idioma mejor pagado de todos. Después de analizar miles de ofertas laborales, se ha determinado que el alemán es el idioma extranjero que ofrece el salario promedio más alto en 2025, con 25.188 euros anuales, superando tanto al inglés como al griego. Aunque las vacantes que requieren alemán son mucho menos numerosas que las que exigen inglés (aproximadamente 2.900 ofertas activas), suelen corresponder a puestos clave en grandes multinacionales o en áreas que demandan interacción directa con Alemania, como comercio exterior, ingeniería, logística y tecnología. La menor cantidad de candidatos que dominan este idioma lo convierte en una habilidad muy apreciada y diferenciadora en el ámbito empresarial europeo.
Una apuesta segura para tu carrera profesional
Dominar un segundo idioma se ha convertido en mucho más que una habilidad adicional; es una clave esencial para acceder a mejores ingresos y un verdadero crecimiento profesional. Si bien el inglés sigue siendo indispensable en muchos campos, otros idiomas como el francés, el italiano o el griego también ofrecen ventajas significativas. Sin embargo, si lo que buscas es maximizar tu potencial salarial, el alemán se posiciona como la opción más estratégica y valiosa para tu futuro profesional.