EN VIVO: así se desarrolla el paro de transportistas en diversos puntos de la capital
Datos Estados Unidos

Miami ofrecerá ayuda gratuita a venezolanos que deseen obtener su Real ID si cumplen con estos requisitos

A finales de marzo, el juez federal Edward Chen decidió bloquear indefinidamente la suspensión del Estatus de Protección Temporal (TPS), lo que significó un alivio para miles de inmigrantes venezolanos. 

El Condado de Miami asesorará a aquellos venezolanos que quieran obtener su licencia de conducir. Foto: difusión
El Condado de Miami asesorará a aquellos venezolanos que quieran obtener su licencia de conducir. Foto: difusión

Miami brindará apoyo a ciudadanos venezolanos que deseen obtener licencias de conducir y tarjetas de identificación o ID del estado de Florida, documentos que son fundamentales ante las recientes políticas migratorias del gobierno.

Dariel Fernández, recaudador de impuestos del Condado Miami-Dade, dio a conocer esta iniciativa mediante un comunicado en el que expresó su respaldo a quienes resulten beneficiados.

¿Qué requisitos deben cumplir los ciudadanos venezolanos que quieran obtener su Real ID?

“Cada situación es única, pero nuestro mensaje es claro: si tiene sus documentos de licencia de conducir (Real ID) en regla, acérquese a nuestras oficinas. Lo acompañaremos durante el trámite y le facilitaremos el acceso a los servicios que necesite”, expresó Dariel Fernández en su comunicado.

Esta medida se toma en respuesta a la orden emitida el 31 de marzo de 2025 por el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California, la cual amplía el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los ciudadanos de Venezuela. Como resultado, el estado de Florida ha retomado la emisión de licencias de conducir y tarjetas de identificación estatales para los venezolanos que califican.

La ayuda del condado de Miami a ciudadanos venezolanos con TPS

La oficina del recaudador de impuestos de Miami hizo un llamado a los beneficiarios del TPS para que acudan al Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV), y se mantengan al tanto de la información actualizada a través de los portales web de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), donde podrán consultar sobre los requisitos y la elegibilidad.

“La reciente decisión del tribunal sobre la TPS representa un avance significativo para muchos ciudadanos venezolanos en nuestra comunidad que han cumplido con los procedimientos legales para conservar su estatus migratorio”, señaló Fernández.

TPS para venezolanos: ¿cuánto tiempo más durará el bloqueo de su suspensión en EEUU?

La política implementada por la administración de Donald Trump que buscaba eliminar la extensión del TPS para los venezolanos afectaba a cientos de miles de personas de esa nacionalidad que residen y trabajan en Estados Unidos, poniéndolos en mayor riesgo de deportación al restringir su acceso a documentos legales y otros beneficios, como el permiso de trabajo.

Sin embargo, tras la reciente resolución judicial, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) prorrogó por 18 meses la designación de Venezuela para el TPS que fue otorgada en 2023, comenzando el 3 de abril de 2025 y finalizando el 2 de octubre de 2026.

Cabe señalar que el Estatus de Protección Temporal (TPS) es un programa migratorio que otorga un refugio temporal a personas originarias de países que atraviesan circunstancias extraordinarias, como conflictos armados, desastres naturales o crisis humanitarias.