USCIS implementa nueva política de reconocimiento de género en Estados Unidos por orden de Trump
Con la nueva política migratoria implementada por orden de Donald Trump, el USCIS solo aceptará como válido el sexo registrado en el acta de nacimiento del solicitante.
- Malas noticias para inmigrantes en USA: USCIS puede rechazar la Green Card a indocumentados por este delito y deportarlos en este 2025
- USCIS modifica proceso de residencia por matrimonio en EEUU: cómo funcionará y qué formularios involucra

Una nueva política del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha generado gran controversia entre activistas y comunidades migrantes. Desde el 2 de abril de 2025, la agencia federal comenzó a aplicar una regla que restringe el reconocimiento del sexo únicamente a dos categorías: masculino y femenino.
Esta medida, basada en una orden ejecutiva del presidente Donald Trump, será obligatoria para todos los formularios y trámites migratorios dentro del país. Según USCIS, la norma busca “restaurar la verdad biológica” y, de acuerdo con el gobierno, también busca “proteger los derechos de las mujeres” frente a lo que consideran ideologías extremas en torno al género.

PUEDES VER: Nueva multa en Florida: Miami-Dade sancionará a conductores que cometan esta falta en 2025
USCIS implementa política de reconocimiento de género por orden de Donald Trump
Con la nueva política migratoria implementada por orden de Donald Trump, el USCIS solo aceptará como válido el sexo registrado en el acta de nacimiento del solicitante. Si el documento no especifica esta información, se pedirá "evidencia secundaria" que permita confirmar el sexo de la persona. Este criterio se aplicará a todos los formularios migratorios desde el 2 de abril de 2025. Entre los formularios que verán reflejados estos cambios se encuentran:
- Formulario I-485: para solicitar la residencia permanente.
- Formulario N-400: para obtener la ciudadanía estadounidense.
- Formulario I-130: para peticiones de residencia de familiares extranjeros.
- Formulario I-765: para solicitar la autorización de empleo.
Además, USCIS dejará de emitir documentos oficiales que no contengan el campo de sexo o que permitan registrar una categoría distinta a la que aparece en el acta de nacimiento del solicitante.
¿Qué pasará con quienes ya iniciaron su proceso migratorio?
La agencia ha asegurado que los beneficios migratorios no se negarán únicamente por diferencias en el campo de sexo, aunque sí podrían surgir demoras o requerimientos adicionales si los datos no coinciden con los documentos oficiales. En esos casos, el solicitante deberá presentar pruebas adicionales para que su trámite continúe.
Es importante que los migrantes se aseguren de que su información personal esté actualizada y coincida exactamente con la que figura en su acta de nacimiento, ya que cualquier discrepancia puede generar complicaciones en el proceso.