Inmigrantes pueden viajar a EEUU con esta visa: el documento permite ingresar al país con posibilidades laborales
Esta visa abre puertas laborales en Estados Unidos a inmigrantes con alta cualificación profesional. Conoce cuál es la visa americana y a qué áreas laborales favorece.
- Nueva multa en Florida: Miami-Dade sancionará a conductores que cometan esta falta en 2025
- Buenas noticias para inmigrantes en EEUU: nuevo proyecto de ley prohibiría compartir información de indocumentados con ICE en este estado

Los inmigrantes que desean trabajar en Estados Unidos tienen la posibilidad de hacerlo mediante la visa H-1B, un permiso temporal que permite a profesionales calificados desempeñar actividades laborales en diversas empresas del país.
Este tipo de visa es especialmente relevante para aquellos que desean iniciar su carrera en el territorio estadounidense. Y son algunas áreas de trabajo que salen beneficiadas con la llegada de distintos inmigrantes profesionales.

PUEDES VER: Tragedia en Miami-Dade: un tiroteo deja una mujer muerta y a dos niños, de 11 y 12 años, en estado crítico
¿Cuál es la visa que permite a los inmigrantes viajar a EE.UU. con oportunidades laborales?
La visa H-1B es un permiso de trabajo temporal diseñado para inmigrantes que poseen una formación universitaria y experiencia en áreas especializadas. Este tipo de visa está especialmente orientado a aquellos profesionales que buscan oportunidades laborales en Estados Unidos.
Para solicitar esta visa, el inmigrante debe contar con una oferta de empleo formal de una empresa estadounidense que esté dispuesta a patrocinar su visa. Es un proceso competitivo, ya que el número de visas disponibles cada año es limitado.
¿Qué áreas laborales son beneficiadas por esta visa americana a inmigrantes?
Un gran número de personas con este tipo de visa aprobada son dirigidas a áreas especializadas en tecnología e ingeniería. En esos sectores, los profesionales calificados se dedican a análisis de datos, temas de informática, programación, soporte técnico y otros detalles más.
Por otro lado, trabajadores relacionados con otras carreras como arquitectura y topografía encajan en este grupo de inmigrantes. Algunas de las empresas que apuesta por inmigrantes son Amazon, Google, Infosys, Cognizant Technology Solutions y Tata Consultancy Services.