Sporting Cristal vs Palmeiras EN VIVO por la Libertadores
Datos Estados Unidos

Pagos del Seguro Social en EEUU en riesgo de reducción o eliminación: lo que debes saber sobre los cambios

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) lidera una reforma que podría recortar o eliminar los pagos del Seguro Social, afectando a millones de estadounidenses dependientes de estos beneficios.

Los pagos del Seguro Social en EE.UU. podrían verse reducidos o eliminados debido a reformas impulsadas por el DOGE.
Los pagos del Seguro Social en EE.UU. podrían verse reducidos o eliminados debido a reformas impulsadas por el DOGE.

En un contexto de incertidumbre económica, los pagos del Seguro Social en los Estados Unidos se encuentran bajo una seria amenaza. La administración Trump, a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ha propuesto reformas que buscan frenar el despilfarro y la ineficiencia en el sistema gubernamental. Sin embargo, estas medidas, que originalmente se enfocaban en reducir el fraude, ahora podrían poner en riesgo la estabilidad financiera de millones de estadounidenses.

El Seguro Social, que actualmente beneficia a más de 73 millones de ciudadanos en el país, se enfrenta a una posible reestructuración que afectaría tanto a jubilados como a personas con discapacidad y sobrevivientes. La propuesta de reconfiguración de la Administración del Seguro Social (SSA) ha generado controversia, ya que podría no solo reducir los pagos, sino también eliminar algunos de los beneficios que han sido fundamentales para la seguridad económica de muchos.

EE. UU.: ¿Por qué los pagos del Seguro Social podrían verse reducidos o eliminados?

Los pagos del Seguro Social de EE. UU. están diseñados para ser una red de seguridad para los ciudadanos más vulnerables, especialmente aquellos que dependen de estos ingresos para su subsistencia. Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos ha señalado que las pérdidas por fraude y pagos indebidos representan una cantidad considerable de los desembolsos. Según el Departamento de Eficiencia Gubernamental, las reformas se centran en reducir estas pérdidas, argumentando que las ineficiencias dentro de la SSA son responsables de una porción significativa de los fondos perdidos.

A pesar de que informes independientes indican que los pagos indebidos representan menos del 1% de los desembolsos totales, el DOGE ha propuesto medidas más agresivas para corregir lo que consideran una gestión deficiente. Las reformas incluyen una reducción del personal administrativo y el cierre de varias oficinas de la SSA, lo que ha generado temores de que estas medidas empeoren los retrasos en el procesamiento de solicitudes y afecten el acceso de los beneficiarios a sus pagos regulares.

La administración Trump y su enfoque en el fraude

La administración de Donald Trump ha defendido estas reformas como una necesidad para proteger los recursos del gobierno y garantizar la eficiencia en el uso de los fondos públicos. Según el comisionado interino de la SSA, Lee Dudek, el objetivo principal es modernizar la agencia y reducir las ineficiencias que, a su juicio, han sido las causantes de las fugas de dinero. Sin embargo, muchos críticos argumentan que las reformas podrían tener un impacto negativo mucho mayor en la población vulnerable, que depende de estos pagos mensuales para su subsistencia.

El enfoque en el fraude, aunque bien intencionado, ha llevado a la implementación de medidas que algunos consideran excesivas. El economista Elon Musk, por ejemplo, ha sugerido que el gobierno pierde hasta 700 mil millones de dólares anualmente debido a estos problemas, lo que alimenta aún más el debate sobre cómo abordar el fraude dentro del sistema del Seguro Social sin comprometer la ayuda que millones de estadounidenses reciben cada mes.

El recorte de personal en la SSA y el cierre de oficinas de atención podrían empeorar la situación, afectando a quienes buscan acceder a sus beneficios o realizar trámites importantes. A medida que esta reestructuración avanza, la incertidumbre crece sobre cómo los ciudadanos que dependen del Seguro Social manejarán estos posibles cambios.