¿Cómo se llamaba Pepsi antes? La famosa gaseosa que fue creada por un químico farmacéutico hace más de 120 años
El nombre "Pepsi" proviene de "dispepsia", reflejando su propósito original. La reestrategia de Bradham en 1903 promovió el cambio hacia "Pepsi-Cola", buscando un enfoque más atractivo y competitivo en el mercado.
- Ley firmada por Ron DeSantis que los conductores de Florida deben conocer para evitar importantes sanciones
- Aviso para inmigrantes en EEUU: proyecto de ley que encarcelaría extranjeros sin estatus legal en este estado fue pospuesto

Pepsi, hoy en día una de las bebidas más consumidas en el mundo, ha sido un ícono dentro de la industria de las gaseosas. No obstante, pocos conocen la historia detrás de su nombre y los humildes comienzos de la marca. Lo que hoy conocemos como Pepsi no siempre fue así, y su primer nombre fue mucho más personal. La transición de esta bebida desde un pequeño remedio casero hasta convertirse en una multinacional nos revela el fascinante proceso de la evolución de las marcas famosas.
La historia de Pepsi se remonta a finales del siglo XIX, en Carolina del Norte, donde Caleb D. Bradham, un farmacéutico local, creó la fórmula que eventualmente cambiaría para siempre la historia de las bebidas carbonatadas. Lo que comenzó como un remedio para aliviar problemas digestivos se transformó en una de las marcas más poderosas de la industria de las gaseosas.
¿Cuál es la historia de la famosa marca de gaseosa Pepsi?
La bebida que más tarde se conocería como Pepsi nació en 1898, cuando Caleb Bradham la creó en su farmacia en New Bern, Carolina del Norte. Originalmente, la bebida se llamó Brad's Drink, en honor a su creador. Bradham, quien también era dueño de la farmacia, formuló esta mezcla de agua carbonatada, azúcar, vainilla, cola, y otros ingredientes con el objetivo de mejorar la digestión. La fórmula ganó popularidad entre los habitantes locales, y pronto comenzó a distribuirse más allá de Carolina del Norte.
En sus primeros años, Brad’s Drink no era solo una bebida refrescante, sino también un remedio para problemas estomacales. De hecho, el nombre de la bebida está relacionado con su propósito inicial: la palabra “Pepsi” proviene de “dispepsia”, que significa indigestión. Aunque la bebida no contenía pepsina (un componente relacionado con la digestión), el nombre reflejaba su uso previsto en ese momento.
¿Por qué se cambió el nombre de Brad’s Drink a Pepsi?
El cambio de nombre a Pepsi ocurrió en 1903, cuando Bradham decidió cambiar su estrategia de marketing para atraer a más consumidores. Al observar el éxito de la competencia, especialmente de Coca-Cola, que ya se encontraba ganando terreno en el mercado, Bradham decidió modernizar la marca para hacerla más atractiva y memorable.
La decisión de renombrar la bebida fue estratégica. El nombre “Pepsi-Cola” hizo referencia tanto al beneficio digestivo que ofrecía la bebida (la relación con la dispepsia o indigestión) como a la palabra “cola”, que se usaba para describir otras bebidas carbonatadas de la época. El cambio de nombre no solo reflejó un enfoque más comercial, sino también un deseo de expandir su mercado más allá de Carolina del Norte. En 1906, la marca Pepsi-Cola fue registrada formalmente, consolidando su identidad en el mercado.

PUEDES VER: Gobierno de Estados Unidos no te dará la Green Card si no tienes en cuenta este requisito clave de USCIS
Otras marcas famosas que empezaron con otro nombre
El caso de Pepsi no es único. Muchas marcas hoy en día mundialmente conocidas han comenzado con nombres muy diferentes a los actuales. A continuación, algunas de las más destacadas:
- Coca-Cola: Originalmente llamada Pemberton’s French Wine Coca, fue cambiada por razones legales y marketing a Coca-Cola, un nombre más sencillo y accesible.
- Nike: Fundada como Blue Ribbon Sports, la marca pasó a ser Nike en 1971, un nombre inspirado por la diosa griega de la victoria.
- Google: Originalmente Backrub, este motor de búsqueda cambió su nombre a Google en 1997, inspirado en el término matemático “googol”, que hace referencia a un número con 100 ceros.
- Apple: En sus primeros días, la marca se conocía como Apple Computer Inc., pero en 2007, con la expansión hacia otros productos como el iPhone y el iPad, la compañía dejó el “Computer” para centrarse en su identidad como una marca tecnológica global.