Datos Estados Unidos

EEUU construye nuevo muro fronterizo con México sin acuerdo binacional: podría provocar "inundaciones catastróficas"

La construcción del nuevo muro fronterizo de 9 metros bajo la administración de Donald Trump genera preocupación en Tijuana y San Ysidro por posibles inundaciones.

El río Tijuana, con una extensión de 195 kilómetros, fluye a lo largo de la frontera entre el estado mexicano de Baja California y el sur de California. Foto: difusión.
El río Tijuana, con una extensión de 195 kilómetros, fluye a lo largo de la frontera entre el estado mexicano de Baja California y el sur de California. Foto: difusión.

La construcción de un nuevo muro fronterizo, de unos 9 metros de altura, bajo la administración de Donald Trump, ha suscitado preocupación y controversia en ambos lados de la frontera.

Autoridades de Baja California e ingenieros civiles han señalado que, aunque el muro incluye compuertas electrónicas para permitir el flujo del agua, podría causar graves inundaciones en el centro de Tijuana y en San Ysidro (California) si no se gestiona adecuadamente el caudal durante la temporada de lluvias.

¿Cuál es el riesgo del nuevo muro fronterizo en la frontera de EE.UU. con México?

El temor radica en que, en caso de un mal funcionamiento o una respuesta tardía, el agua quede atrapada. Esto provocaría desbordamientos peligrosos en zonas urbanas de alta densidad poblacional.

Para el antropólogo Víctor Clark Alfaro, director del Centro Binacional de Derechos Humanos, este es "un tema complejo que involucra aspectos ambientales, sociales y políticos". Clark considera preocupante que Estados Unidos imponga estructuras unilaterales que no respetan compromisos internacionales, y que México no esté respondiendo con la firmeza necesaria.

Río Tijuana: México denuncia violación a acuerdos internacionales

La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) de México emitió un comunicado en el que afirma que la construcción del muro viola un acuerdo binacional firmado en 1977, que establece que cualquier obra sobre el cauce del río Tijuana debe ser consensuada entre ambos países.

Adriana Reséndez Maldonado, titular de la sección mexicana de la CILA, advirtió que "los efectos de este muro serían negativos y podrían incluir inundaciones, daños y pérdidas de vidas en territorio mexicano".